NoticiasNoticias

Raffoul Arab rindió informe de desempeño y perspectivas del Aeropuerto Internacional de Tocumen

Panamá, 21 de mayo de 2024. En un encuentro con representantes de aerolíneas, concesionarios, cuerpo diplomático y organizaciones de la sociedad civil el gerente general Raffoul Arab presentó hoy un detallado informe sobre su gestión durante cinco años en Tocumen S.A. una empresa que autogestiona y financia el 100% de sus operaciones y aportes al Estado. El informe enumera 60 logros alcanzados entre los años 2019 y 2024 que hacen de Tocumen una mejor empresa.

Dentro del portafolio de obras de inversión gestionado durante este periodo,  Arab incluyó la puesta en operación total de la Terminal 2 en junio de 2022 y la colaboración con el Metro de Panamá para activar el ramal de la Línea 2 que conecta el aeropuerto con el centro de la ciudad capital en marzo de 2023. También enfatizó la mejora de la solidez financiera de Tocumen, S.A., la recuperación de la calificación de riesgo de Moody’s y Standard & Poor’s,  el récord de 270 millones de dólares en ingresos y 17.8 millones de pasajeros procesados en 2023. Igualmente proyectó un récord superior a los 18 millones de pasajeros procesados al final de 2024.

Durante su presentación, Arab destacó la resiliencia y capacidad de adaptación del aeropuerto frente a la pandemia de COVID-19, que obligó a la cancelación de todas las operaciones por ocho meses y resultó en pérdidas de ingresos por 228 millones de dólares hasta 2021. Ante las dificultades, se implementaron medidas de austeridad, reducción de gastos y recortes salariales para mantener la operatividad del aeropuerto.

"Agradezco la oportunidad de haber liderado la gestión del mejor y principal punto de conexión de las Américas y el Caribe, con el mayor número de destinos, con las más prestigiosas aerolíneas, tiendas y servicios aeroportuarios y comerciales," comentó Arab. "A pesar de la situación crítica, juntos como equipo, sostuvimos la resiliencia y potencial del Aeropuerto Internacional de Tocumen. Elevamos las operaciones de carga, las operaciones domésticas e internacionales de las terminales regionales en Panamá Pacífico, Río Hato y David. También recuperamos las condiciones de operatividad del aeropuerto de Colón."

Arab también subrayó la importancia de mantener la reputación del aeropuerto y destacó las certificaciones obtenidas en gestión ambiental y seguridad aeroportuaria, además de los reconocimientos de la industria global como Skytrax, Cirium y OAG que colocan a Tocumen entre los principales aeropuertos "hubs" del mundo.

"Nos satisface haber preservado y defendido la reputación de Tocumen como el mejor y principal punto de conexión de las Américas y el Caribe," afirmó Arab. "Lo más importante es que dejamos una empresa aeroportuaria financieramente robusta, transparente y eficaz, con cinco aeropuertos seguros y preparados para seguir sirviendo al desarrollo de Panamá y como puerta de las Américas."

La presentación concluyó con una visión hacia el futuro, mencionando proyectos pendientes como los que componen el complejo logístico, la Zona Franca y la tercera pista, que queda ejecución, en estudios finales o en etapas de licitación y que continuarán avanzando en beneficio del país.

Raffoul Arab funge como Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen tras la designación del Presidente de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen, en  2019 y cuyo periodo concluye  el 30 de junio del presente año.

Aeropuerto Internacional de Tocumen procesa más de 1.5 millones de pasajeros en abril

Panamá, 13 de mayo de 2024. El Aeropuerto Internacional de Tocumen procesó durante el mes de abril  de este año 1,557,428 pasajeros, es decir 9.8% más que el mismo mes del año pasado.

Raffoul Arab, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, indicó que la industria sigue mostrando un desempeño alentador con una tendencia al alza, lo cual impacta positivamente la capacidad Tocumen para hacer frente a sus compromisos y preparar proyectos de desarrollo. En lo que va del año se han movilizado entre ambas terminales 6,153,781 de pasajeros.

Según los datos suministrados por el Departamento de Estadística del Aeropuerto Internacional de Tocumen los mercados con mayor movimiento regional en abril fueron, Suramérica con el 44%, seguido de Norteamérica con el 28%, del Caribe 12%, mientras que Centroamérica aportó el 11%, y los mercados europeos contribuyeron con una participación del 5%.

En el aeropuerto Internacional de Tocumen operan 31 líneas aéreas, 15 aerolíneas de carga y 16 de pasajeros.

Destinos y mercados

En cuanto a las conexiones internacionales, en el mes de abril Tocumen mantiene las rutas directas a 88 destinos, a través de 16 aerolíneas comerciales que ofrecen servicios a las principales ciudades de América y Europa.

Los resultados de abril indican que del total de pasajeros que usaron la terminal de Tocumen, el 72% fueron pasajeros de conexión. Además, se gestionaron 12,311 movimientos de aeronaves.

Terminales regionales y carga

En cuanto a la terminal de carga se movilizaron 17,737   toneladas métricas de mercancía durante el cuarto mes del año 2024.

                                                                   

Por su parte las terminales regionales Panamá Pacífico, Enrique Malek, Scarlett Martínez y Enrique A. Jiménez, gestionadas por Tocumen, S.A registró en abril un tráfico de 59,233 pasajeros y 2,077 operaciones de aeronaves.

Entre las terminales regionales Panamá Pacífico registró el mayor movimiento con 28,842 pasajeros procesados. En tanto que la terminal doméstica que opera en la Terminal 2 procesó 18,004 pasajeros.

Acerca de Tocumen, S.A.

Tocumen, S.A. es una empresa 100% propiedad del Estado Panameño, creada mediante la Ley 23 del 29 de enero de 2003. Es regulada por la Autoridad de Aeronáutica Civil y cumple los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Autogestiona sus ingresos, aporta al Estado, a las Autoridades de Turismo de Panamá, Aeronáutica Civil; a la Comisión Nacional para la Prevención de los Delitos de Explotación Sexual (CONAPREDES), y está sujeta a las leyes y regulaciones generales, aplicables a las instituciones públicas del país.

Es responsable de la operación y administración del Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal puerta de ingreso y salida de Panamá y hub aéreo de la región.

También administra y opera una terminal de carga y las terminales regionales Enrique Malek en Chiriquí; Panamá Pacífico, en Panamá Oeste; Scarlett Martínez en la Provincia de Coclé y Enrique Jiménez en la provincia de Colón.

El reporte completo de actividad del aeropuerto internacional de Tocumen y terminales regionales lo puede ver aquí: http://tocumenpanama.aero/index.php/transparencia-aitsa3

Aeropuerto Internacional de Tocumen recibe certificación ISO 14001

Panamá, 8 de mayo de 2023. El aeropuerto Internacional de Tocumen recibió la certificación ISO 14001, lo que reafirma su compromiso con una gestión integral, con operaciones seguras y sostenibles.

La certificación fue entregada al gerente general de Tocumen S.A., Raffoul Arab por Roberto Escobar de la consultora Bureau Veritas, líder mundial en pruebas de inspección, certificación y ensayos, luego de completar la auditoría sobre las normas de impacto ambiental en las pistas, plataformas y oficinas administrativas de las terminales 1, 2 y terminal de carga.

“Este es uno de los legados más importantes de nuestra administración y que dejamos con la confianza de que se mantendrá y mejorará en función de sus objetivos y resultados”, indicó Arab.  El reto de Tocumen S.A., fue implementar nuevos procesos y prácticas ambientales en cumplimiento con normativas internacionales para realizar operaciones cada vez más limpias y sostenibles.

Decidimos orientar nuestro modelo de gestión hacia la reducción sostenida de emisiones de CO2 y de la huella ambiental que generan todas las operaciones del aeropuerto, aéreas administrativas, operativas, salas, estacionamientos, plataformas y pistas.

Este esfuerzo se reflejará concretamente en eficiencia energética, calidad del aire, correcto tratamiento de aguas residuales, buena disposición y tratamiento de desechos sólidos, adecuado control de fauna y flora y mitigación del ruido, entre otros aspectos importantes, puntualizó Arab.

 

Con esta certificación Tocumen S.A., entra en el selecto grupo de 360 mil empresas y organizaciones a nivel mundial que cumplen con las normas y requerimientos del Sistema de Gestión ISO 14001.

Las empresas que obtienen la Certificación ISO 14001 mejoran su reputación entre clientes, inversores y partes interesadas. También les ayuda  a cumplir con la legislación ambiental y alcanzan prácticas más eficientes en el uso de recursos naturales y energía, lo que puede conducir a ahorros significativos en costos operativos.

Aeropuerto Internacional de Tocumen, el mejor de la región por tercer año consecutivo

Panamá 23 de abril de 2024. El Aeropuerto Internacional de Tocumen fue reconocido por tercer año consecutivo, como el mejor aeropuerto de Centro América y el Caribe por Skytrax en el marco de los World Airport Awards 2024, celebrados en Frankfurt, Alemania.

Skytrax es uno de los principales referentes mundial de la industria de transporte aéreo.

Edward Plaisted, director ejecutivo de Skytrax, dijo: “Felicitamos al Aeropuerto Tocumen de Panamá por su fantástico éxito en los World Airport Awards de 2024. Ser elegido por los pasajeros como el Mejor Aeropuerto de Centroamérica y el Caribe por tres años consecutivos es un logro fabuloso para la comunidad aeroportuaria involucrada en la experiencia al cliente todos los días”.

Por su parte, el gerente general del aeropuerto Raffoul Arab dijo: "Hemos logrado superar las más difíciles circunstancias preservando la competitividad, conectividad y puntualidad como principales atributos de Tocumen, con el apoyo de todos nuestros colaboradores, aerolíneas, concesionarios y autoridades de gobierno."

El galardón anual ha sido ganado por Tocumen de manera consecutiva desde el 2022, lo cual confirma la recuperación exitosa que ha tenido el principal aeropuerto de Panamá y de la región, a pesar de sufrir el impacto negativo de la pandemia de la COVID-19. El reconocimiento se otorgó con base en el resultado de encuestas en más de 550 aeropuertos, que miden la satisfacción de millones de usuarios acerca de los servicios que ofrece cada aeródromo; tomando en cuenta un total de 39 apartados en relación con accesos, transporte público, confort, limpieza o seguridad, entre otros aspectos.

Desde el año 1999, Skytrax realiza los World Airport Awards que hoy día son considerados como una de las más importantes referencias de calidad para la industria aeroportuaria mundial. La lista oficial de los galardonados está disponible en A-Z of World Airport Awards Winners 2024 | SKYTRAX.

Aeropuerto Internacional de Tocumen procesa más de 4,5 millones de pasajeros durante el primer trimestre de este año

Panamá 11 de abril de 2024. El Aeropuerto Internacional de Tocumen procesó durante el primer trimestre de este año 4,596,353 pasajeros, es decir 311,557 más que el primer trimestre del año pasado. En el mes de marzo se procesaron 1,647,925 pasajeros.

Raffoul Arab, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, indicó "Estamos teniendo un buen año y nos encuentra preparados para afrontar un aumento robusto en la demanda de transporte aéreo a nivel regional y global en los próximos meses."

Según los datos suministrados por el Departamento de Estadística del Aeropuerto Internacional de Tocumen los mercados con mayor movimiento regional en marzo fueron, Suramérica con el 44%, seguido de Norteamérica con el 29%, del Caribe 11%, mientras que Centroamérica aportó el 11%, y los mercados europeos contribuyeron con una participación del 5%.

En el aeropuerto Internacional de Tocumen operan 32 líneas aéreas, 17 aerolíneas de pasajeros y 15 de carga.

Destinos y mercados

En cuanto a las conexiones internacionales, en el mes de marzo Tocumen mantiene las rutas directas a 87 destinos, a través de 17 aerolíneas comerciales que ofrecen servicios a las principales ciudades de América y Europa.

Los resultados de marzo indican que del total de pasajeros que usaron la terminal de Tocumen, el 76% fueron pasajeros de conexión. Además, se gestionaron 13,073 movimientos de aeronaves.

 

Terminales regionales y carga

En cuanto a la terminal de carga se movilizaron 17,758 toneladas métricas de mercancía durante el tercer mes del año 2024.                                                              

Por su parte las terminales regionales Panamá Pacífico, Enrique Malek, Scarlett Martínez y Enrique A. Jiménez, gestionadas por Tocumen, S.A registró en marzo un tráfico de 64,445 pasajeros y 2,209 operaciones de aeronaves.

Entre las terminales regionales el Enrique Malek registró el mayor movimiento con 28,043 pasajeros procesados. En tanto que la terminal doméstica que opera en la Terminal 2 procesó 20,148 pasajeros.

Contáctenos

Central Telefónica:

phoneicon  +507 238-2700     phoneicon  +507 238-2600
Dirección:

    Avenida Domingo Díaz, Panamá, Panamá
          Ver Mapa
Correo electrónico:

    info@tocumenpanama.aero
         Objetos extraviados
phoneicon   +507 238-2938

  Contamos con un centro de recopilación de objetos extraviados
    https://lostfound.tocumenaero.com 
       Opiniónes y/o sugerencias: 
       sugerencias

footer