NoticiasNoticias

Aeropuerto Internacional de Tocumen Entrega Equipos de Protección al SSEI

Panamá,11 de septiembre de 2023. El Aeropuerto Internacional de Tocumen entregó nuevos equipos de protección al personal del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI), valorados en 162,891 balboas.

Los principales componentes de estos equipos incluyen cascos para bomberos, protectores de casco y cuello aluminizados, guantes y pantalones aluminizados, botas resistentes a altas temperaturas con protección interna de KEVLAR-NOMEX, entre otros.

El gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Raffoul Arab, subrayó que: “Estamos haciendo una inversión sustancial para que nuestro personal esté protegido, pero también es una inversión en la seguridad de todos los que viajan a través de nuestros aeropuertos."

Tocumen es un aeropuerto certificado, que cuenta con los equipos fundamentales y cumple con las normas y procedimientos internacionales. El total en ejecución para renovar los equipos de los bomberos aeroportuarios del AITSA y terminales regionales asciende a $1.2 millones, que incluye capacitación, mangueras, guantes, botas, extintores, uniformes de protección, cascos, equipos de respiración autónoma, entre otras herramientas de uso individual.

S&P Global Ratings mejora la perspectiva de calificación del Aeropuerto Internacional de Tocumen

Panamá, 30 de agosto de 2023. S&P Global Ratings revisó la perspectiva de calificación de negativa a estable y confirmó la calificación de 'BBB' del Aeropuerto Internacional de Tocumen S.A (AITSA).

La evaluación de crédito de Tocumen incorpora el respaldo del gobierno panameño, aspecto que la agencia calificadora considera que se mantendrá en el largo plazo por su condición de activo estratégico para el país.

Según Raffoul Arab, Gerente General de Tocumen S.A., esta mejoría en la perspectiva crediticia refleja la disciplina financiera de AITSA, alineada a la administración fiscal del país y su continuo crecimiento.

“Para el Aeropuerto Internacional de Tocumen, este es un hecho relevante que inyecta confianza a la ejecución de nuestro plan de administración prudente y al desarrollo del aeropuerto”, precisó Arab.

La perspectiva positiva de la calificación de AITSA refleja el incremento sostenido del número de pasajeros, factor que respalda la sostenibilidad de su perfil financiero.

Aeropuerto Internacional de Tocumen recibe certificación de calidad y seguridad aeronáutica

Panamá, 21 de agosto de 2023. La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá certificó al Aeropuerto Internacional de Tocumen, en cumplimiento con lo establecido en la normativa nacional y regulación internacional referente a las operaciones de los aeródromos.

La Certificación coloca a Tocumen en un selecto grupo de aeropuertos de la región, que mediante una exhaustiva fases, han demostrado que cumplen con los requerimientos de normas y procedimientos de seguridad en sus instalaciones y operaciones aéreas de manera continua, proporcionando condiciones uniformes para las aeronaves de todos los Estados, además de otras instalaciones y servicios a la navegación aérea, con arreglo a las normas y métodos recomendados de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

“Nos complace que por primera vez el Aeropuerto Internacional de Tocumen reciba esta certificación, que se otorga mediante nuestra oficina de normas y regulaciones (ONYSOA), en colaboración con auditores de OACI y el apoyo de otras instancias internacionales como la Agencia Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) y ACI LAC”, destacó el director general de la Autoridad de Aeronáutica Civil de Panamá, Gustavo Pérez.

La certificación del aeropuerto internacional de Tocumen fortalece el control efectivo y eficiente de la seguridad operacional y refuerza la confianza de aerolíneas, usuarios y de toda la industria del transporte aéreo.

Raffoul Arab, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, dijo que, “este es un paso significativo y una responsabilidad de preservar los méritos de la certificación, fortaleciendo los avances en las estructuras, servicios y procedimientos aeroportuarios, atendiendo las oportunidades de mejoras identificadas en el proceso y que éstas se reflejen en futuras auditorías técnicas.”

La certificación del aeropuerto internacional de Tocumen es producto del esfuerzo concertado de diversas entidades, lideradas por la Autoridad de Aeronáutica Civil y organismos internacionales. El proceso, reafirma la determinación y el compromiso hacia la excelencia en la regulación y supervisión de las operaciones aeroportuarias de la administración del presidente Laurentino Cortizo Cohen.

El proceso de certificación culmina con la inclusión de la condición certificada del aeropuerto internacional de Tocumen en el AIP (Aeródromo Information Publication), proporcionando a todas las partes interesadas información precisa sobre el estado de certificación y las prácticas operativas seguras.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen ha experimentado una recuperación sólida de los efectos de la pandemia de COVID 19, y un crecimiento robusto con tendencia a superar los 17 millones de pasajeros al cierre del año 2023. Es el principal centro de conexiones de vuelos de la región, ubicado estratégicamente en la Ciudad de Panamá.

 

Rutaca Airlines es la nueva aerolínea venezolana que inicia vuelos en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Panamá, 21 de agosto de 2023. La aerolínea venezolana Rutaca Airlines inició operaciones aéreas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen este domingo 20 de agosto, lo que fortalece las relaciones comerciales y turísticas entre Venezuela y Panamá.

Según un comunicado de Rutaca Airlines, ofrecerán una ruta conveniente y accesible, con salida desde Puerto Ordaz con escala en Caracas y destino final Panamá, lo cual aumenta las facilidades y oportunidades de conectividad para los venezolanos a través del “Hub de Panamá” con dos vuelos semanales, los miércoles y los domingos.

Rutaca Airlines además informó que sus operaciones hacia y desde Panamá, se llevarán a cabo en aviones Boeing 737-300 con capacidad para 160 pasajeros.

Raffoul Arab, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, al dar la bienvenida a la aerolínea, dijo que, “la incorporación de Rutaca Airlines es un acontecimiento importante, que fortalece la conectividad aérea de Panamá con Venezuela, ya que promete traer más turismo, comercio y dinamismo a la región.”

Las conexiones entre Panamá y el mercado venezolano ya incluyen las ciudades de Caracas, Maracaibo, Valencia, Barcelona y desde el 17 de octubre de este año, se suman operaciones a Barquisimeto. El flujo de pasajeros por el aeropuerto internacional de Tocumen entre enero y junio de este año hacia y desde Venezuela se sitúa en 279,935 personas.

Rutaca Airlines invita a venezolanos y turistas panameños para reencontrarse y conocer los parajes como lo son el imponente Cerro El Ávila en Caracas o las bellezas naturales que ofrece el Parque la Llovizna y Canaima, entre otros hermosos lugares.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es uno de los principales puntos de conexión entre América del Sur, Centroamérica y Europa, conectando a personas y mercancías en más de 87 ciudades.

Para información de reserva y compra pueden comunicarse al Call Center 0500-788.22.21 WhatsApp, a través de www.flyrutaca.com y sus oficinas comerciales, stand y mostradores de aeropuerto en los 10 destinos nacionales y los 3 destinos internacionales Punta Cana y Santo Domingo (RD) y Panamá.

Aeropuerto Internacional de Tocumen procesa más de 1.5 millones de pasajeros en julio 2023

Panamá, 16 de agosto 2023. El Aeropuerto Internacional de Tocumen procesó durante el mes de julio de este año 1,566,486 pasajeros, es decir 100,725 más que el mismo mes de 2022.

Raffoul Arab, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, indicó que estos resultados confirman la tendencia de crecimiento en el transporte aéreo de pasajeros que impacta positivamente en los resultados de nuestra principal terminal aérea. “En la segunda mitad del año esperamos un aumento de la actividad turística en toda la región, por ende, un aumento de pasajeros por Tocumen y Panamá Pacífico, así como por el aeropuerto de Río Hato, con vuelos procedentes de Canadá.”, subrayó Arab.

Destinos y mercados

En cuanto a las conexiones internacionales, en el mes de julio Tocumen mantuvo las rutas directas a 87 destinos, a través de 15 aerolíneas comerciales que ofrecen servicios a las principales ciudades de América y Europa.

Los resultados de julio indican que del total de pasajeros que usaron la terminal de Tocumen, el 74% fueron pasajeros de conexión. Además, se gestionaron 12,153 movimientos de aeronaves.

Los datos suministrados por el Departamento de Estadística del Aeropuerto Internacional de Tocumen revelan que los mercados con mayor movimiento regional en julio fueron, Suramérica con el 44%, seguido de Norteamérica con el 29%, del Caribe 12%, mientras que Centroamérica aportó el 11%, y los mercados europeos contribuyeron con una participación del 4%.

Terminales regionales y carga

En cuanto a la terminal de carga se movilizaron 16,406 toneladas métricas de mercancía durante el séptimo mes del año 2023

Por su parte las terminales regionales Panamá Pacífico, Enrique Malek, Scarlett Martínez y Enrique A. Jiménez, gestionadas por Tocumen, S.A registró en julio un tráfico de 63,032 pasajeros y 1,826 operaciones de aeronaves.

Entre las terminales regionales Panamá Pacífico registró el mayor movimiento con 41,351 pasajeros procesados. En tanto que la terminal doméstica que opera en la Terminal 2 procesó 16,272 pasajeros.

Acerca de Tocumen, S.A.

Tocumen, S.A. es una empresa 100% propiedad del Estado Panameño, creada mediante la Ley 23 del 29 de enero de 2003. Es regulada por la Autoridad de Aeronáutica Civil y cumple los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Autogestiona sus ingresos, aporta al Estado, a las Autoridades de Turismo de Panamá, Aeronáutica Civil; a la Comisión Nacional para la Prevención de los Delitos de Explotación Sexual (CONAPREDES), y está sujeta a las leyes y regulaciones generales, aplicables a las instituciones públicas del país.

Es responsable de la operación y administración del Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal puerta de ingreso y salida de Panamá y hub aéreo de la región.

También administra y opera una terminal de carga y las terminales regionales Enrique Malek en Chiriquí; Panamá Pacífico, en Panamá Oeste; Scarlett Martínez en la Provincia de Coclé y Enrique Jiménez en la provincia de Colón.

El reporte completo de actividad del aeropuerto internacional de Tocumen y terminales regionales lo puede ver aquí: http://tocumenpanama.aero/index.php/transparencia-aitsa3

 

Contáctenos

Central Telefónica:

phoneicon  +507 238-2700     phoneicon  +507 238-2600
Dirección:

    Avenida Domingo Díaz, Panamá, Panamá
          Ver Mapa
Correo electrónico:

    info@tocumenpanama.aero
         Objetos extraviados
phoneicon   +507 238-2938

  Contamos con un centro de recopilación de objetos extraviados
    https://lostfound.tocumenaero.com 
       Opiniónes y/o sugerencias: 
       sugerencias

footer