NoticiasNoticias

Tocumen inaugura nueva sala para vuelos nacionales en la Terminal 2

Panamá, 19 de junio de 2024. El Aeropuerto Internacional de Tocumen inauguró la nueva sala de vuelos nacionales actualmente operados por Copa dentro de la Terminal 2.  Esta sala ofrece un acceso directo al área de espera por la entrada principal del nivel 200, ofreciendo mayor comodidad para los pasajeros.

El Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Raffoul Arab, explicó que "el diseño original de la T2 no contempló una sala específica para vuelos domésticos. Por lo tanto, fue necesario habilitar un área temporal mientras se llevaba a cabo este proyecto".

Las adecuaciones realizadas permitirán que los pasajeros que viajen en vuelos domésticos ingresen a la Terminal 2 por el nivel de salida de viajeros, realizar su Check-in y acceder a la puerta de abordaje asignada de forma directa y segura.

Arab señaló además que "los pasajeros con destino o procedentes de Chiriquí deberán utilizar las puertas principales de la T2 para ingresar y salir, y recoger su equipaje en el nivel 100, descendiendo por las escaleras, tal como lo hacen los pasajeros internacionales".

Con estas mejoras, el Aeropuerto Internacional de Tocumen facilita la experiencia de viaje y evita la mezcla de pasajeros con los vuelos internacionales, garantizando así un desplazamiento más eficiente y cómodo dentro de sus instalaciones.

Cubana de Aviación reanuda sus vuelos comerciales entre La Habana y Panamá

Panamá, 17 de junio de 2024. La aerolínea Cubana de Aviación retomó a partir de este lunes sus vuelos directos de chárter entre el Aeropuerto Internacional José Martí en La Habana y el Aeropuerto Internacional de Tocumen en la Ciudad de Panamá, lo que refuerza la conectividad aérea entre el país centroamericano y el Caribe.

La ciudad de Panamá constituye uno de los destinos favoritos a nivel internacional para realizar viajes de negocios o placer; y una fuente de comercio y conexión con varias ciudades del Caribe y Suramérica.

Los vuelos chárter temporales están programados para los días lunes y viernes, en el marco del 95 aniversario de Cubana de Aviación. La ruta será operada con aeronaves Tupolev 204, con capacidad para 176 pasajeros, lo que ofrece un total de 704 asientos por semana.

Panamá se convierte en el tercer destino en América Latina para Cubana de Aviación, complementando sus operaciones hacia Caracas y Porlamar en Venezuela, así como sus vuelos nacionales a Holguín y Santiago de Cuba.

El Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Raffoul Arab, expresó su entusiasmo por la reanudación de estos vuelos, destacando su papel fundamental en la promoción del turismo y el intercambio cultural entre ambas naciones. "Este reinicio de operaciones entre Cuba y Panamá representa un paso importante para fortalecer los lazos históricos y culturales que unen a nuestros pueblos", señaló Arab.

Datos proporcionados por la sección de Pases de Visitantes de la Dirección de Seguridad de la Zona Libre de Colón (ZLC) indican que los cubanos encabezaron las visitas a la Zona Franca de Panamá, lo que subraya el creciente interés en las oportunidades comerciales y turísticas.

Con el reinicio de estos vuelos directos, se espera que la conectividad entre ambos países continúe fortaleciéndose, beneficiando tanto a los viajeros como a la industria turística en general.

Inicia transición en Tocumen S.A.

Panamá, 10 de junio 2024. El gerente general de Tocumen S.A., Raffoul Arab, recibió al nuevo gerente designado José Ruíz Blanco, para dar inicio al proceso de transición con las nuevas autoridades.

Durante el encuentro se abordaron temas prioritarios relativos al estado financiero, administrativo, seguridad y proyectos del Aeropuerto Internacional de Tocumen. 

También, se acordó una agenda de reuniones para los próximos días con los equipos entrantes y salientes, a fin de establecer un proceso de transición ordenado y transparente.

 

Aeropuerto de Tocumen procesó más de 7 millones de pasajeros durante los primeros 5 meses del año 2024

Panamá, 12 de junio de 2024. El Aeropuerto Internacional de Tocumen procesó durante los 5 primeros meses de este año 7,7 millones de pasajeros, superando en 610 mil los pasajeros procesados en el mismo periodo del año pasado. Durante el mes de mayo Tocumen procesó 1,603,447 pasajeros.

Raffoul Arab, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, expresó su satisfacción por las mejoras operativas y físicas que han aumentado la capacidad de procesamiento, la competitividad regional y la calidad de servicios aeroportuarios de la Puerta de las Américas.

"En 2024 Tocumen superará sus récords históricos, posiblemente por encima de los 19 millones de pasajeros. Esto supone grandes desafíos, no solo desde el punto de vista operativo y de la inversión en infraestructura, sino en una base institucional moderna y flexible, que le permita a la empresa mantenerse al día y responder con agilidad a las necesidades de los pasajeros, aerolíneas y usuarios en general."

Según los datos suministrados por el Departamento de Estadística del Aeropuerto Internacional de Tocumen los mercados con mayor movimiento regional en mayo fueron, Suramérica con el 45%, seguido de Norteamérica con el 28%, del Caribe 13%, mientras que Centroamérica aportó el 10%, y los mercados europeos contribuyeron con una participación del 4%.

En el aeropuerto Internacional de Tocumen operan 30 líneas aéreas, 15 aerolíneas de carga y 15 de pasajeros.

 

Destinos y mercados

En cuanto a las conexiones internacionales, en el mes de mayo Tocumen mantiene las rutas directas a 88 destinos, a través de 15 aerolíneas comerciales que ofrecen servicios a las principales ciudades de América y Europa.

Los resultados de mayo indican que del total de pasajeros que usaron la terminal de Tocumen, el 77% fueron pasajeros de conexión. Además, se gestionaron 12,754 movimientos de aeronaves.

Terminales regionales y carga

En cuanto a la terminal de carga se movilizaron 17,941 toneladas métricas de mercancía durante el quinto mes del año 2024.

                                                                   

Por su parte las terminales regionales Panamá Pacífico, Enrique Malek, Scarlett Martínez y Enrique A. Jiménez, gestionadas por Tocumen, S.A registró en mayo un tráfico de 48,517 pasajeros y 2,378 operaciones de aeronaves.

Entre las terminales regionales Panamá Pacífico registró el mayor movimiento con 25,278 pasajeros procesados. En tanto que la terminal doméstica que opera en la Terminal 2 procesó 15,936 pasajeros.

Aviones abandonados en la Terminal de Carga tendrán una segunda vida

Panamá, 7 de junio 2024. En el marco del Día Mundial del Medioambiente, el Aeropuerto Internacional de Tocumen S.A., (AITSA), realizará el proyecto Aviapods, que les dará una segunda vida a seis aeronaves declarados en abandono, a través de la resolución 030-JD-22 del 10 de marzo de 2022 por la Junta Directiva de la terminal aérea.

Las aeronaves un Convair 580 CVL, Douglas DC863, Boeing 727-277 y Learjet 25 y dos Boeing 727-25F, que están ocupando un espacio importante de la Terminal de Carga.

Los aviones se reutilizarán con la finalidad de promover la sostenibilidad y la aviación civil dentro de la República de Panamá. Además, el material donado será transformado en apoyo educativo y para el uso de instituciones de seguridad.

Raffoul Arab, gerente general de AITSA, firmó el memo de entendimiento con Treegacy (Green Earth Solution S.A.), que dará inicio a las actividades de limpieza, drenado, desmantelamiento, corte, desmonte y transporte de los aviones fuera de las instalaciones de la Terminal de Carga, dando pasos importantes en el cumplimiento de sus objetivos ambientales.

Contáctenos

Central Telefónica:

phoneicon  +507 238-2700     phoneicon  +507 238-2600
Dirección:

    Avenida Domingo Díaz, Panamá, Panamá
          Ver Mapa
Correo electrónico:

    info@tocumenpanama.aero
         Objetos extraviados
phoneicon   +507 238-2938

  Contamos con un centro de recopilación de objetos extraviados
    https://lostfound.tocumenaero.com 
       Opiniónes y/o sugerencias: 
       sugerencias

footer