NoticiasNoticias

El Aeropuerto Internacional de Tocumen refuerza medidas preventivas durante la temporada de migración de aves en Panamá

Panamá, 1 de noviembre de 2024. El Aeropuerto Internacional de Tocumen intensifica su monitoreo y refuerza las medidas de control de fauna para garantizar la operación segura de sus vuelos, en plena temporada de migración de aves desde Norteamérica hacia Sudamérica, un fenómeno natural que inició en agosto y se prolongará hasta mediados de diciembre.

Para la primera semana de noviembre, el equipo de Control de Fauna del Aeropuerto Internacional de Tocumen, en colaboración con la Red de Advertencia Temprana, Torre de Control, Centro de Gestión Operativa, aerolíneas, handlers, y escuelas de aviación, se encuentran en alerta para prevenir impactos y reducir los riesgos asociados con la migración de aves. Melissa Hinds, jefa de Control de Fauna en el aeropuerto, destacó que esta movilización estacional involucra a millones de aves migratorias que, al acercarse el otoño en el hemisferio norte, cruzan por Panamá procedentes de Canadá, Estados Unidos y México, rumbo a países del sur.

 “La Red de Advertencia Temprana se activa desde agosto, emitiendo NOTAMs y circulares informativas a los usuarios y personal del aeropuerto sobre el inicio del periodo migratorio,” explicó Hinds. “Contamos con nuestro personal completo en puntos estratégicos para comunicar oportunamente cualquier avistamiento a los controladores de tránsito aéreo. Cuando las aves se concentran, realizamos dispersiones mediante pirotecnia de altura para minimizar las posibilidades de colisión con las aeronaves”, agregó.

Aprovechando su ubicación geográfica como un "puente biológico", Panamá permite a estas aves, entre las que se destacan especies como el gavilán aludo, el águila del Misisipi, y el gallinazo cabecirrojo, evitar las hostiles condiciones invernales del norte. Este último grupo representa el mayor riesgo para las operaciones aéreas debido a su tamaño y abundancia. Las actividades de control, orientadas a garantizar la seguridad de las operaciones sin causar daño físico a las aves, están alineadas con las recomendaciones de expertos de organizaciones   internacionales y nacionales.

Además, el equipo de Tocumen trabaja en conjunto con los contadores voluntarios en el Cerro Ancón y sigue los reportes de las estaciones de conteo en Veracruz, México. Los ciclos de migración, influenciados por las condiciones climáticas, se producen entre las 08:00 am y las 5:00 pm, lo cual permite a las autoridades planificar sus acciones preventivas de acuerdo con los registros de avistamientos en las áreas de aproximación al aeropuerto.

Con estas medidas, el Aeropuerto Internacional de Tocumen reitera su compromiso de preservar tanto la seguridad de las operaciones como el equilibrio ecológico en Panamá.

Inicia la temporada de vuelos chárter desde Canadá hacia Río Hato

Coclé, 31 de octubre de 2024. El Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez, ubicado en Río Hato, provincia de Coclé, se prepara para recibir un aumento significativo de turistas canadienses con el inicio de los vuelos chárter operados por Sunwing Airlines y Air Transat. Estos vuelos conectarán directamente los pasajeros con las ciudades de Montreal, Quebec y Toronto a partir de este 31 de octubre y el 1 de noviembre, respectivamente, como parte de la temporada de invierno en el hemisferio norte.

El arribo de los primeros vuelos fue celebrado con la bienvenida por parte de la Banda de Música del Instituto Profesional y Técnico (IPT) de Río Hato y la presentación del conjunto típico de niños de la escuela Angelina de Tirones, quienes ofrecieron un toque cultural que encantó a los pasajeros.

La Riviera Pacífica, una de las zonas de mayor crecimiento turístico en Panamá, se consolida como un destino atractivo para los viajeros canadienses gracias a sus espectaculares playas y su oferta hotelera de primera calidad. Este segmento turístico ha crecido exponencialmente debido a las hermosas costas de Coclé, el clima cálido y las múltiples actividades recreativas, lo que ha hecho de la región un punto clave en el mapa vacacional internacional.

Sunwing Airlines y Air Transat han programado cuatro frecuencias semanales en aviones A321 y Boeing 737-800 Max, con capacidad para 190 pasajeros. Esta operación está prevista para la temporada alta de invierno, que se extiende por seis meses, durante los cuales Tocumen, S.A., empresa administradora de las terminales regionales, proyecta un movimiento de aproximadamente 50 mil pasajeros.

Según Norberto Cano, administrador del Aeropuerto Scarlett Martínez, la proyección para el cierre de 2024 es de 64,500 pasajeros, 3.9% más que el mismo periodo de 2023, que contabilizó 62,087 pasajeros.

“La oferta de vuelos directos desde Canadá hacia la Riviera Pacífica no solo facilita el acceso de los turistas a este paraíso tropical, sino que también representa un impulso económico para la región, generando empleo y fortaleciendo el sector turístico local. A medida que el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez sigue consolidándose como un importante punto de entrada para viajeros internacionales, las expectativas de crecimiento turístico en Coclé continúan en aumento”, destacó Tocumen S. A. en un comunicado.

Más de 100 mil pasajeros adicionales proyecta recibir el Aeropuerto de Tocumen durante las Fiestas Patrias

Panamá, 30 de octubre de 2024. El Aeropuerto Internacional de Tocumen proyecta un flujo de más de 100 mil pasajeros, adicionales durante las festividades patrias, entre el 30 de octubre y el 10 de noviembre; según reportes de la Gerencia de Operaciones de Tocumen S.A., basados en la proyección y reservas de las diferentes aerolíneas que operan en esta Terminal Aérea. Este aumento se debe a la significativa movilización de viajeros de entrada y salida al país, que marca este periodo, en el cual los panameños celebran las fiestas de independencia y días nacionales.

De acuerdo con las proyecciones, los días con mayor flujo de salida de Panamá serán el 31 de octubre, el 1 y 2 de noviembre. En cuanto a las llegadas, los picos se prevén para los días 1, 5 y 10 de noviembre. Entre los destinos favoritos de los panameños durante estas fechas destacan Miami, Bogotá, Orlando, Cancún, Medellín, Cartagena y la República Dominicana; mientras que, a nivel local, resalta la provincia de Chiriquí como uno de los principales puntos de visita.

Para hacer frente al alto volumen de pasajeros, Tocumen ha coordinado esfuerzos con entidades como el Servicio Nacional de Migración, la Policía Nacional, la Autoridad Nacional de Aduanas y la Cuarentena, además de sus departamentos de Seguridad, Servicio al Pasajero y Mantenimiento. Estas unidades han aumentado su personal en las horas y días de mayor demanda, asegurando un servicio eficiente y continuo.

Por su parte, las aerolíneas recomiendan a los pasajeros llegar al menos tres horas antes de la salida de su vuelo, a fin de completar el proceso de ‘check-in’, así como los controles de seguridad y migración. Se aconseja también verificar la vigencia de los pasaportes y la validez de los permisos de viaje para menores, para agilizar los controles en el aeropuerto.

Asimismo, dado que el Aeropuerto Internacional de Tocumen cuenta con dos terminales, se sugiere a los viajeros verificar con antelación la terminal de salida correspondiente para evitar contratiempos.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen conecta con 85 ciudades de América y Europa.

Día Mundial de la Alimentación: “Derecho a los alimentos para una vida y futuro mejores”

Panamá, 4 de octubre de 2024. En Tocumen, estamos orgullosos de ser mucho más que un punto de tránsito. Somos una vitrina para el mundo, un lugar donde convergen culturas, ideas y propósitos. Este aeropuerto no solo conecta destinos, sino que también conecta causas. Y hoy, con el lema “El derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejores,” reafirmamos nuestro compromiso de ser parte de la solución a los desafíos globales.

En un mundo donde el hambre y la malnutrición aún afligen a millones, no podemos ser meros observadores. Desde este punto de convergencia de tantos caminos, tenemos la responsabilidad de contribuir a la lucha contra el hambre y la promoción de una alimentación nutritiva y equitativa. Tocumen, S.A., como puerta de entrada a la región, tiene el potencial y la obligación de influir positivamente en este aspecto crucial.

El Día Mundial de la Alimentación nos invita a reflexionar sobre nuestra responsabilidad colectiva en la construcción de un futuro donde el hambre no sea una realidad para nadie. En este sentido, el Aeropuerto Internacional de Tocumen se enorgullece de colaborar con la FAO y otras organizaciones para promover iniciativas que contribuyan a erradicar el hambre y mejorar la calidad de vida de las personas en todo el mundo.

Por ello, invito a todos nuestros colaboradores, y a los viajeros que transitan por este aeropuerto, a visitar el stand que inaugura la Fao hoy. Aquí, tendrán la oportunidad de conocer de primera mano los esfuerzos que se están realizando a nivel global para garantizar que el derecho a una alimentación adecuada sea una realidad para todos. Juntos, podemos marcar una diferencia en la vida de muchos.

Este stand es un recordatorio constante de nuestra capacidad de influir y de transformar. Porque cada acción cuenta, y desde Tocumen, cada día, tenemos la oportunidad de contribuir a un futuro mejor.

Agradecemos por la invitación a ser parte de este esfuerzo colectivo. Que este Día Mundial de la Alimentación nos inspire a todos a continuar trabajando por un mundo donde el derecho a los alimentos esté garantizado para cada ser humano.

Nos complace contribuir, junto a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura la oportunidad de ser parte de esta importante iniciativa. Es un honor colaborar en la promoción de un futuro más justo y equitativo para todos.

Finaliza primera fase de reparaciones en calle de rodaje de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen

Panamá, 17 de octubre de 2024. El Aeropuerto Internacional de Tocumen ha concluido con éxito la primera fase de las reparaciones en la calle de rodaje SIERRA que afectaba las maniobras de aeronaves en 4 de los 8 puentes de embarque y desembarque de la Terminal 2. Este avance también ha permitido reactivar el comercio en las tiendas Duty Free situadas en esta área, beneficiando tanto a pasajeros como a concesionarios.

Jose Ruiz, gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, destacó la importancia de estas reparaciones: "La culminación de esta primera fase de trabajos representa un paso clave en nuestro compromiso de garantizar la seguridad operativa y la eficiencia de nuestras instalaciones. Tocumen es una puerta de entrada estratégica para la región, y nuestra prioridad es mantener un servicio de calidad, tanto para los pasajeros como para nuestros socios comerciales."

Los trabajos, que comenzaron el 1 de octubre, se centraron en la calle de rodaje que da acceso a las puertas 222, 223, 224 y 225, ubicadas en una de las áreas más críticas de la denominada "Sierra 8" (S-8), en el sector sur de la terminal. Esta zona presentaba daños graves en la capa de rodadura, lo que comprometía el tránsito seguro de las aeronaves y la operatividad de la terminal.

La empresa Pavimentos Especializados fue responsable de la intervención, que abarcó 2,635 metros cuadrados de pavimento flexible en Sierra 8, con una inversión aproximada de 288,000 dólares. Gracias a estas obras, las operaciones en los puentes de embarque afectados han sido restablecidas de manera segura y eficiente, mejorando la experiencia tanto para las aerolíneas como para los pasajeros.

En tanto, en una segunda fase, el Aeropuerto Internacional de Tocumen abordará las posiciones restantes, incluidas las puertas 210, 211, 216 y 217, que también presentan afectaciones significativas en sus vías de acceso. Las próximas intervenciones garantizarán que toda la infraestructura de la Terminal 2 opere a su máxima capacidad, sin afectar el tráfico aéreo ni las operaciones comerciales.

“Seguiremos avanzando con las mejoras necesarias para garantizar la seguridad y eficiencia de nuestras operaciones. Esta es una inversión estratégica no solo para Tocumen, sino para el desarrollo económico de Panamá como centro logístico y de conectividad aérea”, añadió Ruiz.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen reafirma su compromiso con el mantenimiento y mejora continua de su infraestructura, con el fin de ofrecer un servicio de calidad a pasajeros, aerolíneas y concesionarios que operan en una de las terminales aéreas más importantes de la región.

Contáctenos

Central Telefónica:

phoneicon  +507 238-2700     phoneicon  +507 238-2600
Dirección:

    Avenida Domingo Díaz, Panamá, Panamá
          Ver Mapa
Correo electrónico:

    info@tocumenpanama.aero
         Objetos extraviados
phoneicon   +507 238-2938

  Contamos con un centro de recopilación de objetos extraviados
    https://lostfound.tocumenaero.com 
       Opiniónes y/o sugerencias: 
       sugerencias

footer