NoticiasNoticias

Aeropuerto Internacional de Tocumen procesa más de 1.4 millones de pasajeros en abril 2023

Panamá, 11 de mayo 2023. El Aeropuerto Internacional de Tocumen procesó durante el mes de abril de este año 1,403,998 pasajeros, es decir 160,522 más que abril de 2022.

Raffoul Arab, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, indicó que el flujo de pasajero se mantiene estable para esta primera mitad del año y consistente con las proyecciones que sugieren que nuestras instalaciones deben estar preparadas para garantizar una segunda mitad robusta que nos lleve de la recuperación al crecimiento.

Destinos y mercados

En cuanto a las conexiones internacionales, en el mes de abril Tocumen mantuvo las rutas directas a 84 destinos, a través de 18 aerolíneas comerciales que ofrecen servicios a las principales ciudades de América y Europa.

Los resultados de abril indican que del total de pasajeros que usaron la terminal de Tocumen, el 74% fueron pasajeros de conexión. Además, se gestionaron 11,549 movimientos de aeronaves.

Según los datos suministrados por el Departamento de Estadística del Aeropuerto Internacional de Tocumen los mercados con mayor movimiento regional en abril fueron, Suramérica con el 44%, seguido de Norteamérica con el 28%, del Caribe 12%, mientras que Centroamérica aportó el 10%, y los mercados europeos contribuyeron con una participación del 6%.

Terminales regionales y carga

En cuanto a la terminal de carga se movilizaron 16,078 toneladas métricas de mercancía durante el cuarto mes del año 2023.

                                                                    

Por su parte las terminales regionales Panamá Pacífico, Enrique Malek, Scarlett Martínez y Enrique A. Jiménez, gestionadas por Tocumen, S.A registró en abril un tráfico de 61,249 pasajeros y 1,909 operaciones de aeronaves.

Entre las terminales regionales Panamá Pacífico registró el mayor movimiento con 34,433 pasajeros procesados. En tanto que la terminal doméstica que opera en la Terminal 2 procesó 16,146 pasajeros.

Acerca de Tocumen, S.A.

Tocumen, S.A. es una empresa 100% propiedad del Estado Panameño, creada mediante la Ley 23 del 29 de enero de 2003. Es regulada por la Autoridad de Aeronáutica Civil y cumple los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Autogestiona sus ingresos, aporta al Estado, a las Autoridades de Turismo de Panamá, Aeronáutica Civil; a la Comisión Nacional para la Prevención de los Delitos de Explotación Sexual (CONAPREDES), y está sujeta a las leyes y regulaciones generales, aplicables a las instituciones públicas del país.

Es responsable de la operación y administración del Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal puerta de ingreso y salida de Panamá y hub aéreo de la región.

También administra y opera una terminal de carga y las terminales regionales Enrique Malek en Chiriquí; Panamá Pacífico, en Panamá Oeste; Scarlett Martínez en la Provincia de Coclé y Enrique Jiménez en la provincia de Colón.

Empresas interesadas en operar el aeropuerto Enrique Jiménez de Colón inspeccionan la terminal aérea

Panamá, 25 de abril de 2023. 10 empresas acogieron la convocatoria que hizo Tocumen, S.A. para participar en el proceso de selección del concesionario que operará el Aeropuerto Enrique A. Jiménez de la provincia de Colón. Este martes 25 de abril, representantes de las empresas interesadas realizaron una inspección en las instalaciones y recibieron más información sobre las bases del proceso.

Raffoul Arab, gerente general de Tocumen, S.A. dijo que el objetivo es seleccionar un operador con experiencia y capacidad comprobada que gestione, promueva internacionalmente y haga las inversiones necesarias para el desarrollo de la Terminal.  “De acuerdo con los estudios que realizamos, este aeropuerto de Colón tiene un gran potencial como complemento de la actividad logística de la Zona Libre, los puertos, el ferrocarril y el turismo de la provincia”, resaltó Arab.

El concurso comercial incluye la prestación de servicios no aeronáuticos, a título oneroso, para la explotación comercial, construcción, mantenimiento y operación de áreas dentro de la terminal de pasajeros, zona de carga, aparcamientos y accesos del aeropuerto internacional Enrique A. Jiménez. Los proponentes adquirieron los pliegos del acto público, entre el 10 y 14 de abril de 2023, el 9 de mayo habrá una reunión de homologación y la recepción de propuestas será el 26 de junio de 2023.

Entre las empresas interesadas en operar la Terminal Enrique Jiménez de Colón hay operadores de Europa, Sur América y de Panamá.
 
“Ante los grandes desafíos y el surgimiento de competidores en nuestros segmentos de mercado Tocumen, S.A.  debe concentrarse en el mantenimiento y desarrollo del Aeropuerto Internacional de Tocumen para hacerlo más competitivo, mientras que operadores experimentados se encargan de operar y desarrollar la red de aeropuertos regionales”, sentenció Arab.

El aeropuerto Enrique Jiménez de Colón fue inaugurado en 2013 tras una inversión de 58 millones de dólares y cuenta con una pista de 2 mil 700 metros con capacidad de recibir aeronaves tipo Boeing 757-200.

Acerca de Tocumen, S.A.

Tocumen, S.A. es una empresa 100% propiedad del Estado Panameño, creada mediante la Ley 23 del 29 de enero de 2003. Es regulada por la Autoridad de Aeronáutica Civil y cumple los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Autogestiona sus ingresos, aporta al Estado, a las Autoridades de Turismo de Panamá, Aeronáutica Civil; a la Comisión Nacional para la Prevención de los Delitos de Explotación Sexual (CONAPREDES), y está sujeta a las leyes y regulaciones generales, aplicables a las instituciones públicas del país. Es responsable de la operación y administración del Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal puerta de ingreso y salida de Panamá y hub aéreo de la región.

También administra y opera una terminal de carga y las terminales regionales Enrique Malek en Chiriquí; Panamá Pacífico, en Panamá Oeste; Scarlett Martínez en la Provincia de Coclé y Enrique Jiménez en la provincia de Colón.

Más de 4.2 millones de pasajeros pasaron por Tocumen en el primer trimestre de 2023

Panamá, 12 de abril 2023. El Aeropuerto Internacional de Tocumen procesó durante el primer trimestre de este año más de 4,2 millones de pasajeros. Durante el mes de marzo se movilizaron 1,468,648 viajeros.

Raffoul Arab, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, indicó: “Estamos mostrando una competitividad robusta en relación con otros aeropuertos de la región. Si las condiciones económicas, sanitarias y sociales se mantienen podemos proyectar un desempeño operativo superior al de 2019.”

Destinos y mercados

En cuanto a las conexiones internacionales, en el mes de marzo Tocumen mantuvo las rutas directas a 83 destinos, a través de 17 aerolíneas comerciales que ofrecen servicios a las principales ciudades de América y Europa.

Los resultados de marzo indican que del total de pasajeros que usaron la terminal de Tocumen, el 81% fueron pasajeros de conexión. Además, se gestionaron 11,923 movimientos de aeronaves.

Según los datos suministrados por el Departamento de Estadística del Aeropuerto Internacional de Tocumen los mercados que aportaron más pasajeros al tránsito por el aeropuerto internacional de Tocumen fueron, Suramérica con el 44%, seguido de Norteamérica con el 28%, del Caribe 11%, mientras que Centroamérica aportó el 11%, y los mercados europeos contribuyeron con una participación del 6%.

Terminales regionales y carga

En cuanto a la terminal de carga han movilizado 48,610 toneladas métricas de mercancía durante el primer trimestre del año 2023. Durante el mes de marzo se movilizaron 18,720 toneladas métricas.
                                                                     
Por su parte las terminales regionales Panamá Pacífico, Enrique Malek, Scarlett Martínez y Enrique A. Jiménez, gestionadas por Tocumen, S.A registró un tráfico de 203,282 pasajeros durante el primer trimestre de este año. Durante el mes de marzo se movilizaron 64,893 pasajeros y 2,231 operaciones de aeronaves.
 
Entre las terminales regionales Panamá Pacífico registró el mayor movimiento con 30,565 pasajeros procesados. En tanto que la terminal doméstica que opera en la Terminal 2 procesó 16,370 pasajeros.

Acerca de Tocumen, S.A.

Tocumen, S.A. es una empresa 100% propiedad del Estado Panameño, creada mediante la Ley 23 del 29 de enero de 2003. Es regulada por la Autoridad de Aeronáutica Civil y cumple los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Autogestiona sus ingresos, aporta al Estado, a las Autoridades de Turismo de Panamá, Aeronáutica Civil; a la Comisión Nacional para la Prevención de los Delitos de Explotación Sexual (CONAPREDES), y está sujeta a las leyes y regulaciones generales, aplicables a las instituciones públicas del país. Es responsable de la operación y administración del Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal puerta de ingreso y salida de Panamá y hub aéreo de la región.
 
También administra y opera una terminal de carga y las terminales regionales Enrique Malek en Chiriquí; Panamá Pacífico, en Panamá Oeste; Scarlett Martínez en la Provincia de Coclé y Enrique Jiménez en la provincia de Colón.

Aeropuerto Internacional de Tocumen abre convocatoria para concesionar terminal aérea de Colón

Panamá, 4 de abril de 2023. El Aeropuerto Internacional de Tocumen, S. A. anunció la convocatoria nacional e internacional para la concesión del Aeropuerto Enrique A. Jiménez de la provincia de Colón, con el objetivo de contribuir con el desarrollo de la actividad logística y con la conectividad aérea de la provincia.

El concurso comercial número 006-2023-CONCE, incluye la prestación de servicios no aeronáuticos, a título oneroso, para la explotación comercial, construcción, mantenimiento y operación de áreas dentro de la terminal de pasajeros, zona de carga, aparcamientos y accesos del aeropuerto internacional Enrique A. Jiménez. Los proponentes podrán comprar los pliegos del acto público, entre el 10 y 14 de abril de 2023 en las oficinas administrativas del Aeropuerto Internacional de Tocumen. La licitación está prevista para el 26 de junio de 2023.

Raffoul Arab, gerente general de Tocumen S.A., destacó que la administración y desarrollo de terminales aéreas mediante operadores especializados es una práctica exitosa y extendida en muchos países. “Estamos abriendo la posibilidad de que un concesionario haga las inversiones, mantenga y promueva internacionalmente una terminal con potencial de complementar el transporte aéreo y marítimo de carga, compras en la Zona Libre y el turismo regional”, subrayó Arab.

El aeropuerto Enrique Jiménez de Colón fue inaugurado en 2013 tras una inversión de 58 millones de dólares y cuenta con una pista de 2 mil 700 metros con capacidad de recibir aeronaves tipo Boeing 757-200. Por otra parte, también se estudia la posibilidad de concesionar las terminales Enrique Malek en Chiriquí y Scarlett Martínez en Río Hato, mientras que la terminal de Panamá Pacífico pudiera permanecer bajo control de Tocumen, S.A. al ser una terminal alterna del aeropuerto internacional de Tocumen, el principal del país. Las terminales regionales representan un costo anual estimado en 10 millones para Tocumen, S.A.

“Ante los grandes desafíos y el surgimiento de competidores en nuestros segmentos de mercado Tocumen, S.A. debe concentrarse en el mantenimiento y desarrollo del Aeropuerto Internacional de Tocumen, elevando la calidad de sus instalaciones y de sus servicios para hacerlo más competitivo y relevante como principal puerto de conexiones de la región”, sentenció Arab.

Acerca de Tocumen, S.A.

Tocumen, S.A. es una empresa 100% propiedad del Estado Panameño, creada mediante la Ley 23 del 29 de enero de 2003. Es regulada por la Autoridad de Aeronáutica Civil y cumple los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Autogestiona sus ingresos, aporta al Estado, a las Autoridades de Turismo de Panamá, Aeronáutica Civil; a la Comisión Nacional para la Prevención de los Delitos de Explotación Sexual (CONAPREDES), y está sujeta a las leyes y regulaciones generales, aplicables a las instituciones públicas del país. Es responsable de la operación y administración del Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal puerta de ingreso y salida de Panamá y hub aéreo de la región.

También administra y opera una terminal de carga y las terminales regionales Enrique Malek en Chiriquí; Panamá Pacífico, en Panamá Oeste; Scarlett Martínez en la Provincia de Coclé y Enrique Jiménez en la provincia de Colón.

Inicia construcción de conexión peatonal entre Terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen

Panamá, 27 de marzo 2023. El Aeropuerto Internacional de Tocumen inició la construcción de la conexión peatonal, en el tramo exterior ubicado entre la Terminal 1 y la Terminal 2, lo que eleva los estándares en la prestación del servicio a viajeros, usuarios y colaboradores del complejo aeroportuario.

La construcción de la conexión peatonal ofrecerá facilidades de acceso seguro, amigable y confortable a usuarios que se desplazan entre la Terminal 1 y 2, resguardándolos de la lluvia y el sol, además de acceder al ramal de la línea 2 a través de la conexión de la estación del Metro ubicada en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Pasajeros, acompañantes, empleados, funcionarios de autoridades sanitarias, policiales, concesionarios y prestadores de diversos servicios se beneficiarán del pasillo peatonal que conecta ambas terminales. La obra ejecutada por la empresa Jera S.A., representa una inversión de $715,061.42 dólares.

El proyecto contempla la adecuación de aceras peatonales, techado, alumbrado, además de una sección de cubierta en lonas tensadas y otros tramos de policarbonato. El pasado 15 de marzo, el Metro de Panamá puso en funcionamiento el ramal que conecta a este sistema de transporte con el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Contáctenos

Central Telefónica:

phoneicon  +507 238-2700     phoneicon  +507 238-2600
Dirección:

    Avenida Domingo Díaz, Panamá, Panamá
          Ver Mapa
Correo electrónico:

    info@tocumenpanama.aero
         Objetos extraviados
phoneicon   +507 238-2938

  Contamos con un centro de recopilación de objetos extraviados
    https://lostfound.tocumenaero.com 
       Opiniónes y/o sugerencias: 
       sugerencias

footer