NoticiasNoticias

Aeropuerto Internacional de Tocumen suma hasta agosto 4.9 millones de pasajeros

 Panamá, 15 de septiembre de 2021.  El movimiento de pasajeros por el Aeropuerto Internacional de Tocumen creció en agosto un 2.9.% En comparación con el mes de julio del presente año, según refleja un informe oficial de Tocumen SA

Los datos estadísticos más recientes reflejan que la tendencia a la recuperación de las operaciones y tránsito de pasajeros se mantiene, con incrementos sostenidos en los últimos seis meses, como producto de la flexibilización de requisitos sanitarios y migratorios en distintos países de Norte, Sur América y Europa que hacen conexión en Panamá.

Durante el mes de agosto se r egistró un movimiento de 929,624 pasajeros a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen, es decir, 26,218 viajeros más con respecto al mes de julio de 2021. Del mes de enero a agosto del 2021, se reporta un movimiento total de 4,932,713 pasajeros.

”Los resultados de agosto reflejan un aumento de la confianza del pasajero. Igualmente, las aerolíneas están haciendo una apuesta optimista al reanudar vuelos a sus destinos acostumbrados, al ritmo de un incremento en los procesos de vacunación contra el COVID 19. ", afirmó el Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Raffoul Arab.

Los destinos turísticos claves que experimentaron una mayor demanda en agosto lo encabezan: Cancún (México), Miami / Nueva York (Estados Unidos); Bogotá / Medellín (Colombia), Lima (Perú), Guayaquil / Quito (Ecuador), Sao Paulo (Brasil) y San José (Costa Rica).

El Aeropuerto Internacional de Tocumen recuperó hasta agosto de 2021 un 51% del tráfico aéreo que manejaba antes de la pandemia de COVID 19, en comparación con los resultados logrados al mismo periodo de 2019.

En el reporte estadístico de agosto del Aeropuerto Internacional de Tocumen se muestra que los principales mercados regionales de mayor tránsito de pasajeros hacia y desde Panamá son: Sur América con un 41.6%, Norteamérica con un 37.0%, Centroamérica 9.4%, el Caribe 7.4% y Europa 4,7%.

Las tiendas libres de impuestos (conocidos como duty free) han restablecido sus operaciones en un 98%, contribuyendo con la reactivación de empleos.

Por su parte, Copa Airlines anunció el reinicio de operaciones a las ciudades Trinidad y Tobago y San Francisco durante los meses de septiembre y octubre respectivamente, además de nuevos vuelos comerciales a la ciudad de Cúcuta, Colombia, los lunes, miércoles y sábado a partir del 6 de diciembre de 2021.

En cuanto al movimiento de carga, Tocumen registró entre enero y agosto de este año, un total de 122,270 toneladas métricas, lo que representa un incremento del 33% sobre el mismo periodo de 2020.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es un importante centro de conexiones en Latinoamérica que ofrece actualmente, a través de 19 compañías de pasajeros rutas directas a 64 destinos en 31 países; desde el reinicio de operaciones comerciales en octubre de 2020 ha movilizado un total de 5,928,165 pasajeros.

Las actividades del aeropuerto de Tocumen están contempladas en la estrategia del Gobierno Nacional orientadas a la recuperación de la economía del país bajo el liderazgo del presidente Laurentino Cortizo Cohen y su Gabinete Turístico.

El reporte completo de actividad del aeropuerto internacional de Tocumen y terminales regionales se publica mensualmente en el sitio web  www.tocumenpanama.aero .

Mejoras en el aeropuerto Enrique Malek de la provincia de Chiriquí avanzan en un 98%

Panamá, 1 de septiembre de 2021.  La rehabilitación de la plataforma de aeronaves del Aeropuerto Enrique Malek de la provincia de Chiriquí, registra un avance global del 98% y se estima que concluyan a finales del mes de septiembre, según indica el Aeropuerto Internacional de Tocumen, entidad que administra la terminal regional.

Las adecuaciones, que se realizan en la terminal aérea, abarcan mejoras, ampliación y reconstrucción en la plataforma, para aparcamiento transitorio de aeronaves que arriban de manera cotidiana a dicho Aeropuerto Internacional.

Se trata de la habilitación en los pavimentos flexibles, con rodadura en hormigón asfáltico, cuyo propósito consiste en dotar a la terminal aérea de la capacidad suficiente para atender aeronaves Fokker F-100 de la aerolínea Air Panamá o los modelos Boeing 737-800 de la aerolínea Copa Airlines, entre otros aviones.

La obra ha creado más de 60 puestos de trabajo desde el inicio de los trabajos, que implican el movimiento de tierra, demolición, aplicación de los nuevos paquetes de pavimentos rígidos; las reposiciones de sellos de juntas e inyección, así como la reconstrucción de los sistemas de drenajes pluviales que atraviesa la plataforma longitudinalmente, lo que garantizará las maniobras seguras de las aeronaves y la extensión de la vida útil de las infraestructuras  aeroportuarias.

La expansión del aeropuerto forma parte de la  estrategia del Gobierno Nacional, orientada a la recuperación de la economía del país bajo el liderazgo del Presidente Laurentino Cortizo Cohen y su Gabinete Turístico.

El gerente general del aeropuerto internacional de Tocumen, Raffoul Arab, destacó que "producto de la disminución de las operaciones y del movimiento de pasajeros, debido a la pandemia, estamos realizando la rehabilitación de la plataforma del aeropuerto Enrique Malek, inversiones que reflejan nuestro compromiso en Tocumen S.A., para ofrecer terminales aeroportuarias con infraestructura y servicios de clase mundial en términos de calidad y seguridad".

Arab, indicó “estos trabajos son inspeccionados por personal del Departamento de Proyectos, Mantenimiento y Operaciones del aeropuerto internacional de Tocumen, como parte del Plan de Mejoras de las terminales aéreas bajo su administración, lo que permitirá contar con facilidades aeroportuarias eficientes para atraer aerolíneas de varias regiones del mundo, incentivar el turismo y el desarrollo económico de la Provincia de Chiriquí”.

El proyecto cuya inversión alcanza B/. 1,158,777.60 dólares fue adjudicado mediante licitación pública al Consorcio Apron Enrique Malek, conformado por las empresas: Labisa International Group y Constructora RODSA S.A.

Avanza remodelación y ampliación del Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico

 

Panamá, 26 de agosto de 2021. La administración de Tocumen S. A. avanza con los trabajos de ampliación y remodelación del aeropuerto Panamá Pacifico para brindar un mejor servicio a los pasajeros y retomar a corto plazo las rutas aéreas internacionales que operan en la zona Oeste de la capital panameña

 

El proyecto que representa una inversión de $998,472.21 y que se prevé esté listo en octubre próximo, incluye la impermeabilización, suministro e instalación de canales pluviales y techo; mejoras en puestos de facturación; así como renovaciones en los sistemas de aires acondicionados, intervenciones constructivas en controles de facturación y migración; la ampliación en salas de embarque, las áreas de llegada y salida de equipaje.

 

Con estos trabajos, que registran un avance del 30%, el Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico, busca ampliar su capacidad de operación y ofrecer la posibilidad de atender dos aeronaves simultáneamente, lo que reduce sustancialmente los tiempos de espera y permite brindar un mejor servicio a usuarios y aerolíneas que utilizan estas instalaciones aeroportuarias.

La empresa ARH Diseño y Construcción encargada de los trabajos en la terminal aérea ha generado 30 empleos directos y varios indirectos.

 

Raffoul Arab, Gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen y terminales regionales, destacó que la modernización de este aeropuerto optimizará su capacidad operacional y se ofrecerá un terminal que brinda mayor confort a los usuarios, mejores posibilidades de competitividad y conectividad internacional para la zona Oeste del país, al tiempo que se impulsa la reactivación económica mediante la generación de empleos y el incremento del turismo.

 

En octubre del año pasado, tras la apertura de los vuelos comerciales, el Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico ubicado en la antigua base de Howard, trasladó las operaciones de las aerolíneas comerciales al Aeropuerto Internacional de Tocumen mientras culminan las obras constructivas en sus instalaciones.

El aeropuerto Internacional de Tocumen sigue al alza e inicia agosto con buen pie.

 

Panamá, 17 de agosto de 2021.   El aeropuerto Internacional de Tocumen (AITSA), cerró exitosamente una nueva emisión de bonos por US $ 1.855 en los mercados internacionales. Esta emisión recibió ofertas por poco más de US $ 7,278 millones de más de 200 inversionistas, principalmente de Estados Unidos (68%) y de Europa (21%). 

 

La cantidad de ofertas recibidas demuestra la confianza del mercado inversionista en la estructura presentada y en la capacidad de la administración y la junta directiva de AITSA para implementar los cambios necesarios que aseguren que AITSA pueda afrontar de mejor manera los efectos que la pandemia de COVID- 19 ha creado en la industria aeronáutica.

 

AITSA agradece a sus inversionistas por el apoyo y la confianza recibida y confirma su compromiso de transparencia y visión a futuro como uno de los principales aeropuertos de Latinoamérica.

 

Principales resultados operativos al mes de julio 2021

El aeropuerto Internacional de Tocumen reporta un movimiento total de 4,003,089 pasajeros durante los primeros siete meses del presente año, según refleja un informe oficial de la empresa.

 

Durante el mes de julio se registró un movimiento de 903,406 pasajeros a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen, es decir, 152,187 viajeros más con respecto al mes de junio de 2021.

 

Los datos estadísticos más recientes publicados en el sitio web de Tocumen, SA reflejan una recuperación sostenida de las operaciones y tránsito de pasajeros durante cinco meses consecutivos, según avanza el proceso de vacunación contra la COVID-19 en los principales destinos de Norte, Centro y Sur América que hacen conexión en Panamá.

 

Entre las regiones que en el mes de julio registraron mayor movimiento de pasajeros por el Aeropuerto Internacional de Tocumen, Norteamérica representó 39.7%, Suramérica con un 39.5%; Centroamérica 9,4%; la región del Caribe 6,9% y Europa 4,4%.

 

”El aumento del movimiento de pasajeros, el reinicio de operaciones de aerolíneas, el aumento de frecuencias semanales y destinos en las últimas semanas están inyectando optimismo a toda la industria aérea, sin embargo, seguimos enfocados en la recuperación sistemática y balanceada desde el punto de vista operativo y financiero ", afirmó el Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Raffoul Arab.

 

En cuanto al movimiento de carga, Tocumen registró entre enero y junio de este año, un total de 105,905 toneladas métricas de mercaderías, lo que representa un incremento del 36.5% sobre el mismo periodo de 2020.

 

El Aeropuerto Internacional de Tocumen, en la actualidad te conecta con 65 ciudades en 31 países de América y Europa, a través de 19 compañías aéreas.

Las actividades del aeropuerto de Tocumen están contempladas en la estrategia del Gobierno Nacional orientadas a la recuperación de la economía del país bajo el liderazgo del Presidente Laurentino Cortizo Cohen y su Gabinete Turístico.

 

Aeropuerto Internacional de Tocumen celebra su 43 aniversario

Panamá, 16 de agosto de 2021. La terminal 1 de pasajeros del Aeropuerto Internacional de Tocumen celebró este 15 de agosto el 43  aniversario, reafirmando su compromiso con la recuperación operativa y la posición de Panamá como el principal hub de conexiones en la región latinoamericana.

La construcción de la terminal 1 inició en 1971; fue inaugurada el 15 de agosto de 1978 y el vuelo inaugural tuvo lugar el 5 de septiembre del mismo año

Entre las actividades realizadas para celebrar esta fecha, el gerente general de la terminal aérea, Raffoul Arab, fijó a la vista de todos los clientes y usuarios la placa que valida la certificación oficial otorgada por el  Concejo Internacional de Aeropuertos ACI, que se confirió a Tocumen por ser una terminal que aplica los más elevados estándares de bioseguridad; un galardón a la excelencia en el cumplimiento de los protocolos, medidas y procesos sanitarios, para la seguridad del personal aeroportuario y pasajeros durante la pandemia.

“Hoy, contemplamos lo que hemos logrado durante estos 43 años y reflexionando hacia el futuro, queremos renovar con energía nuestro compromiso con los objetivos del Aeropuerto Internacional de Tocumen, enfocados hacia la mejora continua, reconociendo el valor más profundo de esta empresa: Nuestra gente”, expresó Arab durante la ceremonia.

El camino que juntos hemos recorrido nos permite reflexionar que, ante situaciones complicadas y difíciles, pudimos salir airosos y fortalecidos para seguir con los objetivos que establecimos con el más estricto compromiso: ser el “Hub de Panamá”, agregó el gerente de AITSA.

Para el año 2022, bajo la administración del presidente Laurentino Cortizo se tiene prevista la inauguración de la Terminal 2, un edificio con diseño vanguardista que aumenta la capacidad del complejo aeronáutico a 54 puertas de embarque y 12 estaciones remotas con una capacidad de 25 millones de pasajeros al año.

Contáctenos

Central Telefónica:

phoneicon  +507 238-2700     phoneicon  +507 238-2600
Dirección:

    Avenida Domingo Díaz, Panamá, Panamá
          Ver Mapa
Correo electrónico:

    info@tocumenpanama.aero
         Objetos extraviados
phoneicon   +507 238-2938

  Contamos con un centro de recopilación de objetos extraviados
    https://lostfound.tocumenaero.com 
       Opiniónes y/o sugerencias: 
       sugerencias

footer