NoticiasNoticias

Aeropuerto Internacional de Tocumen movilizó 1.3 millones de pasajeros en junio

Panamá, 12 de julio de 2022.  El Aeropuerto Internacional de Tocumen ha cerrado el mes de junio con el tráfico de 1,307,921 pasajeros, lo que representa 556,702 viajeros más con respecto al mismo mes del año 2021.

Durante los primeros seis meses de este año, el movimiento mensual de viajeros se ha mantenido superior al millón, lo que refleja una tendencia sostenida orientada hacia la recuperación y en línea con las previsiones trazadas por la administración del Aeropuerto Internacional de Tocumen a inicios del 2022.

Raffoul Arab, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, indicó «que el primer semestre de este año ha resultado favorable respecto a las operaciones generales, lo que se debe particularmente al regreso de más aerolíneas, el incremento de frecuencias, aumento en el factor de ocupación, la recuperación de rutas, y a la confianza de los pasajeros en los viajes internacionales».

“La cadena de valor que gestiona Tocumen, está dando resultados claros y medibles. El esfuerzo de nuestro equipo técnico en conjunto con las autoridades nacionales, aerolíneas, concesionarios y operadores que dan soporte en pistas y plataformas se refleja en los reconocimientos internacionales que hemos recibido por la puntualidad y eficiencia de nuestras operaciones.”

Destinos y mercados

En cuanto a las conexiones internacionales, en el mes de junio Tocumen incrementó las rutas directas a 82 destinos, a través de 18 aerolíneas comerciales que ofrecen servicios a las principales ciudades de América y Europa.
 
Los resultados de junio indican, que del total de pasajeros que utilizaron las terminales de Tocumen, el 73% fueron pasajeros de conexión, mientras que, entre enero y junio de este año se movilizaron 7,304,205 millones de pasajeros.

Según los datos suministrados por el Departamento de Estadística del Aeropuerto Internacional de Tocumen los mercados con mejor comportamiento regional en mayo fueron Suramérica con el 45%, seguido de Norteamérica con el 29%, del Caribe 11%, mientras que Centroamérica aportó el 10%, y los mercados europeos contribuyeron con una participación del 5%.

Además, se gestionaron 11,165 movimientos de aeronaves en junio de 2022.
 
Terminales regionales y carga

 
En cuanto a la terminal de carga se movilizaron 19,832 toneladas métricas de mercancías durante el sexto mes del año.
                                                                     
Por su parte, el tráfico doméstico en las terminales regionales gestionadas por el Aeropuerto internacional de Tocumen registró en junio 16,801 viajeros y 1,965 operaciones de aeronaves.

Tocumen se prepara para iniciar con la segunda fase del traslado de otras compañías aéreas a la Terminal 2

Panamá, 28 de junio 2022. Con el objetivo de reorganizar las instalaciones aeroportuarias para adaptarlas a las necesidades concretas de la operativa y conseguir una gestión más expedita y eficiente, el Aeropuerto Internacional de Tocumen continúa con el proceso gradual de traslado del resto de los operadores aéreos con servicios internacionales que procesarán pasajeros en la nueva Terminal 2.
 
El cronograma establecido por la administración de Tocumen S. A. contempla en una segunda fase la coordinación ordenada del traslado a la T2 de los servicios de procesamiento de pasajeros locales (saliendo y llegando a la ciudad de Panamá) de las compañías KLM, United Airlines y Air France, respectivamente.
 
Sin embargo, otras aerolíneas internacionales entre las que se encuentran Eurowings (Alemania), de Estados Unidos Spirit Airlines, y Delta Airlines, utilizan las instalaciones de salas de embarques de la nueva Terminal 2, aun cuando procesan sus pasajeros locales en la Terminal 1, con el objetivo de agilizar los trámites migratorios y aduaneros.
 
Con el traslado de otras empresas aéreas a la Terminal 2 se alivia la saturación de las actuales instalaciones del aeropuerto, que opera en horas de alto tráfico en condiciones críticas de espacios para pasajeros, principalmente en las áreas de Migración y Aduanas.
 
Por su parte, todos los vuelos domésticos ya han trasladado las operaciones de salida y llegada a las modernas y cómodas instalaciones ubicadas en la Terminal 2.

Aeropuerto Internacional de Tocumen inicia procesamiento de pasajeros de entrada y salida en la Terminal 2

Panamá, 22 de junio de 2022. El Aeropuerto Internacional de Tocumen, inició esta madrugada el procesamiento de pasajeros de entrada y salida al país por la Terminal 2.
 
La nueva obra, que eleva la capacidad operativa del Aeropuerto Internacional de Tocumen a 54 puertas de abordaje y 12 posiciones remotas de estacionamiento de aeronaves, facilita las conexiones entre continentes con vuelos a más de 80 destinos diferentes de América y Europa.
 
La aerolínea panameña Copa Airlines se convierte en la primera en ofrecer completamente los servicios aeroportuarios desde la nueva T2, y posteriormente lo harán KLM, United Airlines y Air France, respectivamente, informó la administración de Tocumen.
 
A las 5:40 am de este miércoles 22 de junio, arribó el vuelo 214 de la panameña Copa Airlines procedente de Guayaquil (Ecuador), convirtiéndose así en la primera operación, cuyos pasajeros fueron procesados completamente en las modernas instalaciones.
 
Autoridades aeroportuarias informaron que, durante este día, Copa Airlines tiene programado procesar los pasajeros correspondientes a 283 vuelos de llegada y salida, de los cuales 6,487 son viajeros que ingresan o emigran del país. En total más de 36,935 personas de Copa Airlines parten o llegan al Aeropuerto Internacional de Tocumen durante esta fecha.
 
Del mismo modo, todos los pasajeros de vuelos domésticos e internacionales de Copa Airlines con origen o destino final la ciudad de Panamá deberá pasar los procesos de chequeo, Migración, Seguridad, retiro de equipaje y Aduanas, según corresponda, en las nuevas y modernas instalaciones de la Terminal 2, independientemente de la puerta en la que salga o arribe su vuelo, agregó la empresa en un comunicado.
 
El Gerente General de la terminal aérea, Raffoul Arab, dijo que «a pesar de los incumplimientos del contratista hemos sacado adelante la obra que es orgullo para los panameños». Explicó «que además de sus modernas instalaciones, comodidades y conectividad aérea inigualable, la nueva T2 tiene la eficiencia logística y la seguridad para continuar fortaleciendo la competitividad de panamá con una infraestructura aeroportuaria de capacidad y categoría mundial».
 
Arab, precisó que «la nueva T2 servirá al mismo tiempo como una potencial vitrina mundial para las marcas comerciales, donde tienen la oportunidad de ofrecer sus productos a millones de personas de diferentes partes del mundo. —En El área de Dutty Free hemos destinado 150 espacios para tiendas y 50 para el food court en un recinto que supera los 12,900 m²». Aseguró que las áreas de Migración y Aduanas de la Terminal 2 triplican la capacidad instalada en la actual Terminal 1 (T1).
 
En tanto, las 21 compañías comerciales que operan actualmente en el Aeropuerto Internacional de Tocumen han transportado de enero a mayo de este año 5,996,284 millones de pasajeros, frente a los 2,348,464 registrados en el mismo periodo del 2021, es decir que por la terminal aérea han pasado 3 millones 647,082 viajeros adicionales en los 5 primeros meses de este año.
 
En materia de accesos, el nuevo aeropuerto tiene como principal particularidad una estación de la Línea 2 del Metro de Panamá aún en construcción, 1426 estacionamientos para autos (de ellos 700 serán gratuitos temporalmente), servicio de taxis de turismo, rutas del Metro Bus, Celphone parking gratuito y acceso directo a través del bulevar que conecta con el Corredor Sur.
 
El moderno sistema de traslado, verificación, organización y entrega de equipaje entre la Terminal 1 y 2, podrá movilizar hasta 12,000 maletas por hora frente a las 1.800 de la T1 mediante un BHS que cuenta con equipos de seguridad de última generación que pueden detectar si el equipaje contiene productos prohibidos u objetos que puedan ser peligrosos.
 
Referente a su diseño de arquitectura, la T2 es una obra de relevante valor arquitectónico que lleva el sello de calidad de la renombrada firma británica Foster and Partners. Es sismo resistente, cuenta con sistemas especiales de última tecnología.
 
El inicio de la obra constructiva, que tuvo lugar en marzo de 2013, cuenta con una superficie de aproximadamente 116 mil m2 distribuidos en cuatro niveles. Mide 662 metros de longitud, con un edificio conector de 112 metros de extensión y hasta 30 metros de altura en la infraestructura principal.
 
La nueva T2 es un moderno y tecnológicamente avanzado edificio de 20 puertas de abordaje que tiene la capacidad instalada para movilizar hasta 10 millones de pasajeros adicionales al año: la infraestructura aeroportuaria cuenta con una inversión de 917 millones de dólares, que se traducirá en beneficios sociales, generación de empleos directos e indirectos, atracción del turismo, reactivación de la economía, facilidades logísticas, competitividad e impulso a la industria aérea de Panamá y la región.

Aeropuerto Internacional de Tocumen incrementa tráfico de pasajeros en mayo

Panamá, 16 de junio de 2022. El Aeropuerto Internacional de Tocumen registró durante el mes de mayo el tráfico de 1,304,604 pasajeros, lo que representa 703,326 viajeros más con respecto al mismo mes del año 2021.

Hasta mayo, el nivel de pasajeros fue significativo, por lo que Tocumen S. A. espera que el flujo de viajeros a través de sus terminales se recupere más rápido de lo que esperaba anteriormente.

Raffoul Arab, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, dijo: “Estamos observando que el ritmo de recuperación se está acelerando, Aunque la industria todavía es cautelosa, debido a un entorno marcado por la pandemia, además de las guerras y su impacto en los precios del petróleo.”
 
“La apertura total de la Terminal 2 es otro elemento que brindará fortaleza a nuestra posición competitiva regional y global”, destacó Arab.”.
 
Destinos y mercados

En cuanto a las conexiones internacionales, En el mes de mayo Tocumen incrementó las rutas directas a 78 destinos, a través de 20 aerolíneas comerciales que ofrecen servicios a las principales ciudades de América y Europa.
 
Indica que del total de pasajeros que usaron la terminal de Tocumen, el 76% fueron pasajeros de conexión.

Según los datos suministrados por el Departamento de Estadística del Aeropuerto Internacional de Tocumen los mercados con mejor comportamiento regional en mayo fueron Suramérica con el 46%, seguido de Norteamérica con el 29%, del Caribe 11%, mientras que Centroamérica aportó el 9%, y los mercados europeos contribuyeron con una participación del 5%.

En tanto, durante el mes de mayo 2022 se realizaron 11,223 operaciones de arribo y despegue de aeronaves.

Terminales regionales                                                                       
 
Por su parte, el tráfico doméstico en las terminales regionales gestionadas por el Aeropuerto internacional de Tocumen, registró en mayo 16,923 viajeros y 1,610 operaciones de aeronaves.

Como parte del plan de reactivación económica que lidera el presidente Laurentino Cortizo, el próximo 22 de junio de 2002 se abrirá en su totalidad las operaciones en la nueva Terminal 2 de Tocumen y luego se reabrirá la Terminal de Panamá Pacífico para aerolíneas de bajo costo.
 
El reporte completo de actividad del aeropuerto internacional de Tocumen y terminales regionales lo puede ver aquí: http://tocumenpanama.aero/index.php/transparencia-aitsa3

Aeropuerto Internacional de Tocumen probará hoy eficacia de los sistemas de respaldo eléctricos previo a la apertura de la Terminal 2

Panamá 15 de junio 2022. El Aeropuerto Internacional de Tocumen previo a la apertura total de la Terminal 2 llevará a cabo hoy miércoles importantes pruebas de seguridad y eficacia en los sistemas de respaldo eléctricos que ofrecen soporte general en ambas terminales aéreas.

Las pruebas iniciarán a las 11:30 pm y la ejecución de estos ensayos, permitirán comprobar que los sistemas de respaldo energético están en condiciones óptimas y que responden de forma correcta y eficiente, a posibles fallas en la red eléctrica del distribuidor que provee el servicio directo al complejo aeroportuario de Tocumen.

Tocumen S. A.  durante el evento estará reforzando el personal técnico de forma preventiva a fin de mitigar eventuales afectaciones en el sistema eléctrico interno en la fase de transición de la corriente del proveedor a los generadores de la terminal aérea.

Durante los trabajos no se afectarán las operaciones aéreas y el tráfico habitual de pasajeros que utilizan la terminal aérea. Tocumen S.A., ofrece disculpas por los posibles inconvenientes que se pudieran presentar.

Contáctenos

Central Telefónica:

phoneicon  +507 238-2700     phoneicon  +507 238-2600
Dirección:

    Avenida Domingo Díaz, Panamá, Panamá
          Ver Mapa
Correo electrónico:

    info@tocumenpanama.aero
         Objetos extraviados
phoneicon   +507 238-2938

  Contamos con un centro de recopilación de objetos extraviados
    https://lostfound.tocumenaero.com 
       Opiniónes y/o sugerencias: 
       sugerencias

footer