NoticiasNoticias

Tocumen, S.A. sustenta presupuesto de 265 millones para el 2023

Panamá, 20 de septiembre de 2022. El gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Raffoul Arab, sustentó ante los miembros de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Panamá, el presupuesto de la empresa para la vigencia fiscal 2023.
 
Según el documento presentado los ingresos totales de Tocumen, S.A. para el año entrante se estiman en B/. 265,1 millones. De este monto los ingresos aeronáuticos representan el 56% y los ingresos no aeronáuticos representan el 44%.
 
Del total de gastos 39% serán destinados al pago del servicio de la deuda por B/. 88,8 millones; 24% para el pago de servicios personales (gastos de planilla y prestaciones laborales) por B/. 54,9 millones y 17% para mantenimiento de los aeropuertos por B/. 40 millones, entre otros gastos relevantes.
 
El presupuesto de Inversiones incluye B/. 10,3 millones para proyectos en las terminales 1 y 2, B/. 6,6 millones en mantenimiento de la Pista 03R-21L, B/. 506,000 en la Terminal de carga y B/. 8,1 millones en operación, mantenimiento y mejoras a los aeropuertos regionales de David, Panamá Pacífico, Río Hato y Colón.
 
El gerente de Tocumen, S.A. Raffoul Arab indició que la recuperación de las operaciones de la empresa y de la industria del transporte aéreo internacional aéreo es un hecho. Afirmó que ha aplicado una estricta disciplina administrativa y sacrificios en el control de gastos, lo cual permitió enfocar en asuntos urgentes a pesar de la disminución de los ingresos, producto de la pandemia de COVID 19.
 
Proyecciones alentadoras
 
La aerolínea Turkish ha anunciado el aumento de sus frecuencias con tres vuelos directos semanales a Estambul. Air Canadá reactivará sus vuelos en el mes de noviembre y Wingo que trasladó parcialmente sus operaciones al Terminal Panamá Pacífico anunció nuevas rutas y destinos hacia y desde Colombia y el Caribe.
 
“Tocumen, S. A. ha logrado recuperar su dinamismo operativo, miles de empleos directos e indirectos, así como sus aportes al turismo, gracias a una estrategia bien enfocada con el liderazgo del presidente de la República Laurentino Cortizo y el gabinete turístico”, precisó Arab.
 
En ese sentido agregó que el aeropuerto internacional de Tocumen ha movilizado durante los 8 primeros meses de este año, un total de 10,207,119 pasajeros. Las proyecciones para el último cuatrimestre del año sugieren un incremento de pasajeros y operaciones que permitirán cerrar el 2022 con indicadores muy cercanos a los del 2019 cuando transitaron más de 16 millones de pasajeros, antes de la pandemia de COVID.
 
Los resultados de 2022 a la fecha son alentadores y se continúa trabajando arduamente para recuperarnos de la más grave crisis sanitaria que ha vivido la humanidad en un siglo. Todavía existen riesgos asociados a la pandemia de COVID 19, y a las confrontaciones bélicas que alientan la volatilidad en los precios del combustible y otras materias primas.
 
Acerca de Tocumen, S.A.
 
Tocumen, S.A. es una empresa 100% propiedad del Estado Panameño, creada mediante la Ley 23 del 29 de enero de 2003. Es regulada por la Autoridad de Aeronáutica Civil y cumple los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Autogestiona sus ingresos, aporta al Estado, a las Autoridades de Turismo de Panamá, Aeronáutica Civil; a la Comisión Nacional para la Prevención de los Delitos de Explotación Sexual (CONAPREDES), y está sujeta a las leyes y regulaciones generales, aplicables a las instituciones públicas del país.
 
Es responsable de la operación y administración del Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal puerta de ingreso y salida de Panamá y hub aéreo de la región. También administra y opera una terminal de carga y las terminales regionales Enrique Malek en Chiriquí; Panamá Pacífico, en Panamá Oeste; Scarlett Martínez en la Provincia de Coclé y Enrique Jiménez en la provincia de Colón.

Turkish Airlines anuncia vuelos directos a Panamá a partir del mes de octubre

Panamá, 19 de septiembre de 2022. Turkish Airlines, la aerolínea nacional de Turquía, con base en Estambul, anunció el inicio de vuelos directos a la ciudad de Panamá a partir del 30 de octubre de 2022.
 
Los servicios diarios que ofrece Turkish Airlines en la ruta Estambul -Bogotá-Panamá -Estambul serán ampliados desde el 30 de octubre con tres (3) vuelos semanales directos entre el Aeropuerto Internacional de Tocumen en ciudad de Panamá y el Aeropuerto Internacional de Istambul en Turquía, los días martes, viernes y domingo, pasando así de siete (7) a diez (10) vuelos semanales.
 
Raffoul Arab, gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, celebró el incremento de los vuelos por parte de Turkish Airlines, y dijo «que la decisión de la compañía ratifica la confianza en el mercado panameño convirtiendo nuestro país en la conexión preferida de América, lo que contribuye con el desarrollo turístico, económico y social de Panamá».
 
Los vuelos son operados en un avión Boeing 787-900 "Dreamliner", con capacidad de 300 pasajeros, configurados: 30 en clase ejecutiva y 270 en clase económica, considerado como uno de los aviones más avanzados por su eficiencia de combustible y máxima flexibilidad.
 
Acerca de Tocumen, S.A.
Tocumen, S.A. es una empresa 100% propiedad del Estado Panameño, creada mediante la Ley 23 del 29 de enero de 2003. Es regulada por la Autoridad de Aeronáutica Civil y cumple los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Autogestiona sus ingresos, aporta al Estado, a las Autoridades de Turismo de Panamá, Aeronáutica Civil; a la Comisión Nacional para la Prevención de los Delitos de Explotación Sexual(CONAPREDES, y está sujeta a las leyes y regulaciones generales, aplicables a las instituciones públicas del país.
 
Es responsable de la operación y administración del Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal puerta de ingreso y salida de Panamá y hub aéreo de la región. También administra y opera una terminal de carga y las terminales regionales Enrique Malek en Chiriquí; Panamá Pacífico, en Panamá Oeste; Scarlett Martínez en la Provincia de Coclé y Enrique Jiménez en la provincia de Colón.

Aeropuerto Internacional de Tocumen moviliza más de 10 millones de pasajeros durante los primeros 8 meses de este año

Panamá, 15 de septiembre de 2022. El Aeropuerto Internacional de Tocumen movilizó 1,437,153 pasajeros durante el mes de agosto. Este resultado suma a un total de 10,207,119 pasajeros que utilizaron las Terminales 1 y 2 de Tocumen en los primeros 8 meses del año 2022.
 
El gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Raffoul Arab, indicó que la recuperación del trasporte aéreo internacional es un hecho. “La estrategia de recuperación del aeropuerto más importante del país y el turismo bajo el liderazgo del Presidente Laurentino Cortizo, nos permitirán cerrar el 2022 con indicadores muy parecidos a los del 2019, antes de la pandemia.”
 
Destinos y mercados
 
En cuanto a las conexiones internacionales, en el mes de agosto Tocumen incrementó las rutas directas a 83 destinos, a través de 18 aerolíneas comerciales que ofrecen servicios a las principales ciudades de América y Europa.
 
Los resultados de agosto indican además que del total de pasajeros que usaron la terminal de Tocumen, el 63 % fueron pasajeros de conexión. Además, se gestionaron 11,822 movimientos de aeronaves en agosto de 2022.
 
Según los datos suministrados por el Departamento de Estadística del Aeropuerto Internacional de Tocumen los mercados con mejor comportamiento regional en agosto fueron, Suramérica con el 47%, seguido de Norteamérica con el 28%, del Caribe 11%, mientras que Centroamérica aportó el 10%, y los mercados europeos contribuyeron con una participación del 5%.
 
Terminales regionales y carga
 
En cuanto a la terminal de carga se movilizaron 18,917  toneladas métricas de mercancías durante el octavo mes del año.
                                                                     
Por su parte, el tráfico doméstico en las terminales regionales gestionadas por el Aeropuerto internacional de Tocumen registró en agosto 20,331 pasajeros y 1,815 operaciones de aeronaves.
 
Acerca de Tocumen, S.A.
 
Tocumen, S.A. es una empresa 100% propiedad del Estado Panameño, creada mediante la Ley 23 del 29 de enero de 2003. Es regulada por la Autoridad de Aeronáutica Civil y cumple los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Autogestiona sus ingresos, aporta al Estado, a las Autoridades de Turismo de Panamá, Aeronáutica Civil; a la Comisión Nacional para la Prevención de los Delitos de Explotación Sexual(CONAPREDES), y está sujeta a las leyes y regulaciones generales, aplicables a las instituciones públicas del país.
 
Es responsable de la operación y administración del Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal puerta de ingreso y salida de Panamá y hub aéreo de la región. También administra y opera una terminal de carga y las terminales regionales Enrique Malek en Chiriquí; Panamá Pacífico, en Panamá Oeste; Scarlett Martínez en la Provincia de Coclé y Enrique Jiménez en la provincia de Colón.
 
El reporte completo de actividad del aeropuerto internacional de Tocumen y terminales regionales lo puede ver aquí: http://tocumenpanama.aero/index.php/transparencia-aitsa3

Wingo, segunda aerolínea que retorna al Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico

Panamá, 30 de agosto de 2022. La aerolínea Wingo retomará las operaciones este 1 de septiembre desde el remodelado Aeropuerto Internacional Panamá Pacifico, convirtiéndose en la segunda compañía aérea que vuelve a ofrecer servicios en las renovadas instalaciones aeroportuarias.
 
Actualmente, Wingo opera desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen, sin embargo, tomó la decisión de continuar ofreciendo las frecuencias de vuelos de forma simultánea en ambas terminales, lo que permitirá potenciar las conexiones desde y hacia Panamá, brindando mayores alternativas de conectividad a sus pasajeros.

Wingo atenderá desde el aeropuerto Panamá Pacificó vuelos hacia Colombia, Costa Rica, Cuba y la República Dominicana.

El Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Raffoul Arab, considera que se están dando pasos concretos en la promoción del turismo. “Celebramos el retorno de Wingo. La renovación de la Terminal Panamá Pacífico está generando interés en las aerolíneas de bajo costo, que la ven como una opción cómoda para el turismo de compras y playas”, precisó.

En ese sentido Arab agregó: “Tocumen como Hub es importante, pero también estamos impulsando las terminales regionales de David, Río Hato y Colón, recuperando sus instalaciones y revisando la estrategia de promoción para lograr su desarrollo”.
 
El Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico reanudó el pasado 28 de julio sus operaciones al público, con dos vuelos semanales desde Quito vía Guayaquil, a través de la aerolínea Aeroregional, luego de pasar por un período de remodelación valorado en más de un millón de dólares, que incluyó mejoras en zonas públicas, salas de embarque y de llegada, bandas de equipaje, espacios comerciales, migración y renovación general de la infraestructura aeroportuaria.

Aeropuerto Internacional de Tocumen presenta balance de gestión operativa del primer semestre 2022

Panamá, 29 de agosto 2022. El Aeropuerto Internacional de Tocumen ha publicado hoy un balance general del movimiento de pasajeros, operaciones e infraestructuras, llevado a cabo durante el primer semestre del año 2022.
Destaca que el tráfico de viajeros servido por 18 aerolíneas, entre enero y junio de 2022 reflejó un crecimiento del 138% con respecto al mismo periodo del año anterior, es decir 4 millones 287,884 pasajeros adicionales, logrando atender en los seis primeros meses de este año 7 millones 304,205usuarios.
 
Coincidiendo con la reactivación del tráfico aéreo a nivel global y la tendencia al alza orientada hacia la recuperación durante el primer semestre de este año en Tocumen (más de un millón cada mes), informó que las operadoras de las tiendas Duty-free, han logrado recuperar sus ventas según el tráfico gradual de viajeros registrado desde la reapertura de los  vuelos comerciales internacionales en  Panamá  a partir de octubre de 2020.
 
La administración de Tocumen S. A. indicó que los resultados obtenidos de enero a junio de 2022 están en línea con las previsiones fijadas a inicios de este año y atribuye el logro de sus objetivos al regreso de más aerolíneas, el incremento de frecuencias, aumento en el factor de ocupación, la recuperación de rutas, y a la confianza de los pasajeros en los viajes internacionales.
 
En cuanto al número de operaciones, según reporta el Aeropuerto Internacional de Tocumen hasta junio de este año se registraron en sus dos pistas 63,986 movimientos de aeronaves, un 87% más respecto al ejercicio del año pasado, lo que representa 29,684 operaciones adicionales.
 
Respecto al transporte de mercancías, durante el periodo analizado, los operadores de carga establecidos en el Aeropuerto Internacional de Tocumen han gestionado 118,996 toneladas métricas de mercaderías, un 33% más que en los primeros seis meses del año 2021, un importante incremento de 29,588 toneladas más de enero a junio de 2022.
 
En lo referente a las infraestructuras aeroportuarias, el 22 de junio se oficializó la apertura general de las operaciones en la nueva Terminal 2 conectada internamente con la Terminal 1, con la cual el Aeropuerto Internacional de Tocumen, aspira a recibir a 25 millones de pasajeros al año y convertirse en el mayor puerto de conexiones aéreas en América Latina y contribuir así con la generación de empleos directos e indirectos, atracción del turismo, reactivación de la economía, facilidades logísticas, competitividad e impulso a la industria aérea de Panamá y la región.
 
La nueva obra, cuya inversión alcanza los $917 millones de dólares, eleva la capacidad operativa del Aeropuerto Internacional de Tocumen a 54 puertas de abordaje y 12 estaciones remotas, facilitando las conexiones entre continentes con vuelos a más de 80 destinos diferentes de América Y Europa.

Contáctenos

Central Telefónica:

phoneicon  +507 238-2700     phoneicon  +507 238-2600
Dirección:

    Avenida Domingo Díaz, Panamá, Panamá
          Ver Mapa
Correo electrónico:

    info@tocumenpanama.aero
         Objetos extraviados
phoneicon   +507 238-2938

  Contamos con un centro de recopilación de objetos extraviados
    https://lostfound.tocumenaero.com 
       Opiniónes y/o sugerencias: 
       sugerencias

footer