NoticiasNoticias

Aeropuerto Internacional de Tocumen amplía su conectividad: Copa Airlines inaugura nuevo destino en EE.UU. y Air Europa aumenta frecuencias hacia Europa

Panamá, 26 de junio de 2025. El Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal terminal aérea de Panamá y hub estratégico de las Américas, continúa fortaleciendo su red internacional con la incorporación de nuevas rutas y el incremento de frecuencias operadas por reconocidas aerolíneas. En este contexto, Copa Airlines inauguró su nueva ruta hacia la ciudad de San Diego, California, mientras que Air Europa aumentó a siete sus frecuencias semanales entre Panamá y Madrid.

Desde el 25 de junio de 2025, Copa Airlines comenzó a operar una nueva ruta directa entre Panamá y San Diego, California, consolidando su presencia en la costa oeste de Estados Unidos. La conexión cuenta con cuatro frecuencias semanales —lunes, miércoles, viernes y domingos— operadas en modernos Boeing 737 MAX 9. Con este lanzamiento, San Diego se convierte en el tercer destino en California —junto con Los Ángeles y San Francisco— y en el destino número 17 de la aerolínea panameña en territorio estadounidense, reforzando su estrategia de crecimiento y su rol como puente aéreo entre América Latina y el sur de California.

Esta expansión se produce en un contexto de crecimiento del tráfico de pasajeros entre Panamá y Estados Unidos. Según datos suministrados por la vicepresidencia de Planificación y Estrategia del Aeropuerto de Tocumen, entre enero y mayo de 2025 se movilizaron 1,769,261 pasajeros en vuelos hacia y desde Estados Unidos, lo que representa un aumento de 162,132 viajeros, equivalente a un crecimiento del 10% en comparación con el mismo periodo de 2024. Actualmente, operan rutas entre Panamá y diversas ciudades estadounidenses aerolíneas como Delta Airlines, American Airlines, United Airlines y Copa Airlines.

Por su parte, la aerolínea española Air Europa elevó de seis a siete las frecuencias semanales de su ruta directa entre Panamá y Madrid, operada con aeronaves Boeing 787 Dreamliner, una de las flotas más modernas y eficientes de su tipo. Esta ampliación permitirá superar los 220,000 asientos ofertados en 2025, un 6% más que el año anterior.

A través del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Air Europa conecta a Panamá con más de 30 destinos en España y el resto de Europa. La aerolínea, miembro de la alianza SkyTeam, cuenta con una flota de 54 aeronaves conformada por modelos Boeing 787 y Boeing 737.

Según cifras oficiales suministradas por Tocumen, entre enero y mayo de 2025 se movilizaron 345,389 pasajeros en rutas entre Panamá y Europa, mediante aerolíneas como Iberia, Air France, KLM y Turkish Airlines.

Al respecto, José Ruiz, gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, destacó que “La incorporación de nuevos destinos como San Diego y el aumento de frecuencias hacia Europa refuerzan nuestro papel como el principal hub de conectividad aérea en la región. Estas acciones permiten ampliar la oferta para los viajeros, fomentar el turismo, dinamizar el comercio y aportar significativamente al desarrollo económico de Panamá”.

En total, durante los primeros cinco meses del año, el Aeropuerto Internacional de Tocumen registró el tránsito de 8,314,599 pasajeros, lo que representa un incremento del 7% con respecto al mismo periodo de 2024.

Con una red en constante crecimiento, el Aeropuerto Internacional de Tocumen mantiene conexiones con 90 destinos en América y Europa, servidos por 37 aerolíneas que operan vuelos de pasajeros y carga. En promedio, más de 54,000 viajeros se movilizan diariamente a través de las terminales 1 y 2, que concentran aproximadamente el 73 % del flujo total de pasajeros en tránsito, reafirmando su papel como un hub regional clave en América Latina.

Tocumen consolida su crecimiento con más de 8,3 millones de pasajeros entre enero y mayo de 2025

Panamá, 17 de junio de 2025. El Aeropuerto Internacional de Tocumen continúa consolidando su posición como el principal centro de conexiones aéreas de América Latina y El Caribe, al registrar un crecimiento sostenido en el movimiento de pasajeros, operaciones aéreas y carga durante los primeros cinco meses del año, en comparación con el mismo periodo de 2024.

Según cifras oficiales suministradas por la vicepresidencia de Planificación y Estrategia de Tocumen, entre enero y mayo de 2025 transitaron por el aeropuerto 8 millones 314 mil 599 pasajeros, lo que representa un incremento del 7% en relación con el mismo periodo del año anterior. Esta variación positiva equivale a más de 557 mil viajeros adicionales. Solo en mayo, la terminal movilizó 1 millón 699 mil 176 pasajeros.

Tocumen mantiene su papel como punto de enlace continental, con el 73% de sus pasajeros utilizando las terminales 1 y 2 para vuelos de llegada, salida o conexión hacia más de 90 destinos distribuidos entre América y Europa. El flujo promedio diario alcanza los 55 mil pasajeros, siendo los viernes, domingos y lunes los días de mayor actividad.

En el mismo periodo, las operaciones aéreas sumaron 66 mil 664 movimientos, lo que representa un crecimiento del 7% y una diferencia de 4 mil 478 vuelos adicionales frente a los primeros cinco meses de 2024. En la actualidad, operan en Tocumen 37 aerolíneas de pasajeros y carga, fortaleciendo la conectividad de Panamá con el resto del mundo.

Entre los principales mercados internacionales con mayor tráfico de pasajeros hacia y desde Tocumen se destacan Bogotá, Colombia, con 420 mil 260 pasajeros; seguido de San José, Costa Rica, con 390 mil 672; Miami, Estados Unidos, por su parte con 371 mil 830 viajeros; Medellín, Colombia, con 352 mil 996; y Punta Cana, República Dominicana, con 320 mil 869 pasajeros.

Al respecto, José Ruiz Blanco, gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, subrayó la importancia de estos resultados para la economía panameña. “El comportamiento positivo que registramos en estos cinco meses refleja la fortaleza del modelo de conectividad aérea que ofrece Panamá. Tocumen sigue siendo un punto estratégico para el turismo, el comercio y el tránsito internacional de pasajeros”, afirmó.

En cuanto al transporte de carga, Tocumen también reportó un desempeño notable. Entre enero y mayo de este año se movilizaron 97 mil 630 toneladas métricas de mercancías y correos, lo que representa un crecimiento del 15% con respecto al mismo periodo de 2024. Solo en mayo, se manejaron 20 mil 964 toneladas métricas, lo que equivale a un aumento del 13%, es decir, 2 mil 450 toneladas más que en mayo del año pasado.

Ruiz agregó que estos indicadores ratifican el compromiso de Tocumen con la calidad del servicio, la innovación y la sostenibilidad. “Estamos enfocados en ofrecer una experiencia eficiente, segura y moderna a los usuarios, al tiempo que impulsamos el desarrollo económico del país a través de una operación aeroportuaria sólida y responsable”, concluyó.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen continúa siendo una infraestructura clave para el posicionamiento regional de Panamá y un motor estratégico de crecimiento económico y conectividad global.

Tocumen amplía su red internacional con el retorno de Aeroméxico y Condor

Panamá, 12 de junio de 2025. Panamá consolida su posición como un hub estratégico de conectividad aérea en América Latina con la reactivación de importantes rutas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Este 12 de junio marca un momento clave para la aviación panameña con el regreso simultáneo de dos aerolíneas emblemáticas: la alemana Cóndor Airlines, que retomó sus vuelos directos desde Frankfurt, y Aeroméxico, que reanudó su ruta diaria desde Ciudad de México.

La aerolínea alemana Condor reinició sus vuelos hacia Panamá con dos frecuencias semanales sin escalas desde Frankfurt, operadas con modernos aviones Airbus A330-900neo, con capacidad para 310 pasajeros. Esta conexión directa fortalece la relación entre Europa y Centroamérica, ofreciendo una opción eficiente para el turismo y los negocios.

En tanto, Aeroméxico también reactivó hoy su ruta diaria entre la capital mexicana y Ciudad de Panamá, suspendida desde la pandemia de COVID-19. Con vuelos operados en aeronaves Boeing 737, las cuales ofrecen conectividad Wi-Fi, pantallas personales de entretenimiento y sistema de iluminación Sky Interior, la reanudación de esta conexión responde a una creciente demanda entre ambos países.

“Estas nuevas operaciones reafirman la confianza de las aerolíneas internacionales en Panamá como un destino estratégico, no solo por su ubicación geográfica, sino por la calidad de los servicios aeroportuarios que ofrecemos en Tocumen”, destacó José Ruiz Blanco, gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen.

“Las conexiones aéreas que inician a partir de hoy fortalecen aún más los lazos entre Panamá, Europa y México, al impulsar el intercambio cultural, turístico y comercial. Al mismo tiempo, amplían las opciones de conectividad para los viajeros, ofreciendo mayor accesibilidad y confort, y consolidando a Tocumen como la principal puerta de entrada a las Américas. Actualmente, contamos con 87 destinos conectados desde nuestra terminal, lo que reafirma nuestro papel como un hub regional de primer nivel”, señaló José Ruiz Blanco.

Por su parte, José Zapata, Vicepresidente de Ventas para Norteamérica y Latinoamérica de Aeroméxico comentó: “Estamos muy orgullosos de celebrar hoy nuestra llegada a Panamá. Esta nueva ruta nos permite seguir acercando a las personas y ofreciendo más opciones de conectividad internacional desde y hacia México. Agradecemos la colaboración de las autoridades panameñas, del Aeropuerto Internacional de Tocumen y de Visit Panama, quienes han hecho posible esta nueva etapa para Aeroméxico.”

Nuevos destinos y ampliación de frecuencias en junio.

Copa Airlines, la aerolínea bandera de Panamá, abrirá el 25 de junio una nueva ruta hacia San Diego, California, sumando su destino número 17 en Estados Unidos. Esta frecuencia contará con cuatro vuelos semanales, fortaleciendo la presencia panameña en la costa oeste estadounidense.

Por su lado, a partir del 26 de junio Air Europa incrementará sus vuelos entre Madrid y Ciudad de Panamá, pasando de seis a siete frecuencias semanales, ofreciendo así un vuelo diario. Esta decisión se enmarca en la estrategia de la aerolínea por consolidarse en el mercado latinoamericano, respondiendo al aumento sostenido de la demanda en este corredor aéreo.

Estas nuevas rutas y frecuencias evidencian la recuperación y el dinamismo del sector aéreo panameño, reafirmando la posición de Tocumen como una plataforma clave para la conectividad entre América y Europa.

TSA y Tocumen inician remodelación de centro regional de formación en seguridad aeroportuaria en Panamá

 -           La academia estará alineada con las normas y métodos recomendados por la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), y se espera que beneficie tanto a personal nacional como internacional mediante mecanismos de colaboración regional.      

Panamá, 04 de junio de 2025. El Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal terminal aérea de Panamá y uno de los hubs más importantes de América Latina, albergará una academia de formación en seguridad aeroportuaria, impulsada por la Administración de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (TSA, por sus siglas en inglés).

La nueva instalación de última generación, cuya apertura está prevista para octubre de 2025, se ubicará en las instalaciones del antiguo campamento utilizado durante la construcción de la Terminal 2. Esta ubicación estratégica ofrece a los oficiales de seguridad en el transporte acceso directo a los puntos de control del aeropuerto, donde podrán poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula.

Con una inversión de $565,000.00 y una superficie de 690m2, la nueva Academia de Entrenamiento de la TSA en Tocumen ofrecerá formación especializada en operación de equipos de seguridad, actualizaciones en tecnologías de seguridad de aviación diseñadas para mejorar la experiencia de control de pasajeros, detección y resolución de amenazas, protocolos de seguridad aeroportuaria y gestión de riesgos actuales y emergentes.

El centro contará con dos aulas de clases, salas de usos múltiples, una zona de práctica equipada con simuladores y tecnologías de punta utilizadas en los aeropuertos, un sistema de revisión de equipajes y carga para las prácticas de los estudiantes, baños, salas para instructores de la TSA Academy, área de comedor y cafetería.

Durante su fase de remodelación, se estima que el proyecto generará más de 130 empleos directos e indirectos, contribuyendo al desarrollo económico de Panamá Este.

El gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, José Ruiz Blanco, destacó la relevancia de este proyecto y precisó que "este instituto representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de la seguridad aeroportuaria en Panamá y la región. La colaboración con la TSA nos permitirá elevar nuestros estándares y compartir conocimientos con otros países de América Latina y El Caribe”.

"La creación de este centro de formación en colaboración con la TSA refuerza nuestro compromiso con la seguridad y la excelencia operativa. Al capacitar a nuestro personal con los más altos estándares internacionales, consolidamos a Tocumen como un referente en la región y fortalecemos la confianza de las aerolíneas y de los millones de pasajeros que transitan por nuestras instalaciones cada año”.

La TSA, agencia del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos creada tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuenta con más de 50,000 agentes y gestiona sistemas de seguridad en aeropuertos, metros y ferrocarriles en EE. UU. La colaboración con Tocumen S.A. forma parte de un programa de mejora continua y de implementación de recomendaciones para estar a la vanguardia en los procesos de seguridad y en la vigilancia, evaluación y gestión de la seguridad operacional.

La creación de esta academia refuerza el compromiso de Panamá con la seguridad y la excelencia en la aviación civil, consolidando al Aeropuerto Internacional de Tocumen como un centro estratégico para el transporte aéreo en América Latina y el Caribe.

Aeropuerto Internacional de Tocumen registra el tráfico de 6.6 millones de viajeros hasta abril

Panamá, 15 de mayo de 2025. El Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal centro de conexiones de América Latina y el Caribe, cerró abril de 2025 con cifras históricas en tráfico de pasajeros, operaciones aéreas y movimiento de carga, consolidando su posición como eje estratégico de la aviación regional.

Durante los primeros cuatro meses del año, Tocumen movilizó 6,615,325 pasajeros, lo que representa un incremento del 8% respecto al mismo periodo de 2024. Solo en abril, se registraron 1,648,685 viajeros, de los cuales el 72% correspondieron a pasajeros en tránsito, reafirmando el rol del aeropuerto como hub de conexión intercontinental.

En cuanto a las operaciones aéreas, se contabilizaron 53,044 movimientos de aeronaves entre enero y abril, un 7% más que en el mismo lapso del año anterior. Además, se transportaron 76,665 toneladas métricas de carga, reflejando un aumento del 16% en comparación con 2024.

Actualmente, Tocumen ofrece vuelos directos a 83 destinos en América del Norte, Centroamérica, Sudamérica, el Caribe y Europa, operados por 13 aerolíneas comerciales y 15 de carga. Entre los mercados internacionales más destacados se encuentran Bogotá con 339,609 pasajeros, seguido de San José 318,820 usuarios; por su lado, Miami registró un total de 299,224; en tanto que desde y hacia Medellín se trasladaron 284,113 y Punta Cana contabilizó 247,375 viajeros.

Al respecto, José Ruiz Blanco, gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, indicó que "Estas cifras reflejan la recuperación de la industria aérea y el impacto positivo de nuestras inversiones en infraestructura. Seguimos fortaleciendo nuestra capacidad para atender la demanda creciente y mantenernos como el hub líder de la región”.

Las cifras alcanzadas por el Aeropuerto Internacional de Tocumen hasta abril de 2025 reflejan el dinamismo y la recuperación del sector aéreo en Panamá, impulsados por el turismo, la reactivación económica y el aumento de frecuencias en mercados claves.

Con un promedio diario de 55,000 pasajeros transitando por sus terminales 1 y 2, y los días sábado, domingo y lunes como los de mayor flujo, Tocumen se perfila para cerrar 2025 con nuevos máximos históricos en tráfico aéreo, consolidando su liderazgo en América Latina y El Caribe.

Contáctenos

Central Telefónica:

phoneicon  +507 238-2700     phoneicon  +507 238-2600
Dirección:

    Avenida Domingo Díaz, Panamá, Panamá
          Ver Mapa
Correo electrónico:

    info@tocumenpanama.aero
         Objetos extraviados
phoneicon   +507 238-2938

  Contamos con un centro de recopilación de objetos extraviados
    https://lostfound.tocumenaero.com 
       Opiniónes y/o sugerencias: 
       sugerencias

footer